El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado hoy que el proyecto de ley de atención temprana, “de la que somos un referente nacional”, será aprobado en el Consejo de Gobierno en julio. “Aquí la atención temprana será universal”, ha dicho, promocionando dos nuevos centros de atención en la provincia de Guadalajara, uno en el Corredor del Henares y otro en Sigüenza.
El jefe del Ejecutivo regional ha realizado estas declaraciones en el acto de clausura del congreso “Señorío de Molina: Corazón de la despoblación” celebrado en Molina de Aragón, en el que han estado, entre otras autoridades, la ministra de Transición Ecológica y el vicepresidente del Gobierno, Teresa Ribera, y con la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno español, Isabel Rodríguez, que acompañó al presidente a la clausura del encuentro.
En referencia a las palabras del vicepresidente Ribera sobre el nuevo Plan Hidrológico del Tajo, cuya intención, según ha dicho, “es buscar la máxima eficiencia en el consumo de agua, preservando los recursos naturales”, el jefe del ejecutivo castellano-manchego y -expresó la esperanza de que el Consejo de Ministros. aprueba cambio de agua.
La historia de un trasbordo que equivale a 23 mares
“No es el cambio que quiere Page”, ha aclarado el presidente autonómico, “sino un cambio desconocido en los últimos 40 años en relación al traspaso”, ha añadido, y ha añadido que “el problema está en el Mediterráneo”.
También lamentó que las desaladoras o las que funcionan “no estén terminadas con una eficiencia media”. En la misma línea, se ha censurado que “aquí no hay mar de Castilla, porque cada dos años el agua que sale de esta tierra llena el equivalente al Mar Menor, 23 “mares menores” han llenado el Tajo-Segura. Traslado desde su existencia”, condenó.
Para el presidente de Castilla-La Mancha, “el agua es una materia prima y detrás de cada hectómetro cúbico hay muchos millones y no hablo del agua potable, de la que nunca he hablado, hablo del oro”. Así, ha mostrado su satisfacción por las declaraciones del vicepresidente Ribera, que hoy en Molina de Aragón, “revalidó un compromiso y una argumentación coherente y agradezco el esfuerzo que hace el Gobierno porque, además de coherencia, es lógica marrón, desde el momento que es un agua que no existe”, firmó el mandatario.
Iluminación del Castillo de Molina y del Consejo de Gobierno de Sacedón
Emiliano García-Page aprovechó su estancia en Molina de Aragón para anunciar que en mayo la Junta de Castilla-La Mancha sacará a concurso la iluminación del Castillo de la ciudad, siempre evitando la contaminación lumínica. “Desde el Parador tendrán una perspectiva extraordinaria, con luces que pueden cambiar de color, algo realmente moderno”, explicó.
Asimismo, se ha anunciado que la Junta de Gobierno partirá de Toledo el próximo martes 3 de mayo para tener lugar en la ciudad de Sacedón (Guadalajara).
El derecho a los mismos beneficios sin importar dónde vivas
El presidente García-Page concluyó su intervención asegurando que en Castilla-La Mancha nunca había habido un problema de identidad, “la prueba está aquí en Molina de Aragón”, dijo, recordando que las ciudades más bellas de España y fiel testigo de la historia de Europa.
Así, subrayó que en las zonas despobladas el problema no es tanto dónde vives, sino que se cumplan tus derechos. Para el presidente de la región, “ser español” significa recibir los mismos beneficios, independientemente del lugar donde vivas.