La sala de exposiciones de Casa Perona abre sus puertas a la exposición fotográfica “Ánima” de Alejandro Rubio Cebrián, compuesta por 24 fotografías en blanco y negro, que reflejan un espíritu “naturalista” y una gran sensibilidad por el entorno, al tiempo que buscan ser conscientes de el cambio climático y el peligro que representa para nuestro planeta, además de alertar con una perspectiva “apocalíptica” sobre las plagas y enfermedades actuales que acechan a la naturaleza.

Las instantáneas realizadas por este fotógrafo albaceteño durante el aislamiento, tienen como protagonista, el propio entorno natural, fundiéndose con los cielos tormentosos, en tonos oscuros, donde el pilar fundamental es un árbol, una masa de árboles, un campo, o unos troncos. . , dando vida a través de la cámara y su depurada técnica a esta naturaleza alerta.

Las fotos de la exposición “Ánima” fueron tomadas en diferentes lugares de las provincias de Zamora, León, Albacete e incluso algunos de estos ejemplos de la obra de Alejandro Rubio, proceden de un viaje a México, y se pueden visitar hasta por 25 dias. Puede.

El Delegado Provincial de Desarrollo Sostenible, Llanos Valero, acompañó al artista al acto de inauguración de este recopilatorio fotográfico, recordando que “Ánima” forma parte del programa cultural “Miradas. Primavera Fotográfica 2022” y ha dicho que, al igual que sus fotografías, el Gobierno regional está trabajando desde diferentes perspectivas para crear un mundo menos contaminado, dando una mayor protección a nuestro entorno natural y abogando por la puesta en marcha de políticas de protección de la ecología, la biodiversidad, los ecosistemas, las energías renovables. . energía o la economía circular y, en definitiva, “por un enfoque más justo, igualitario y respetuoso”.

Valero animó a la compañía albaceteña a visitar “Ánima”, reconociendo también que Alejando Rubio es un artista autodidacta y polifacético porque, además de ser reconocido con el Premio Individual de Fotografía Ayuntamiento de Albacete en 2019, ha ganado otros premios, como el Certamen Literario para Jóvenes en 2017, 2018 y 2019, y es fundador e integrante del proyecto musical “Nea”, además de “ser un artista con un claro compromiso social a través de su arte”.

Por su parte, el fotógrafo Alejandro Rubio Cerdán reconoció su preocupación por el cambio climático, las enfermedades y plagas que padece la naturaleza, y lanzó una alerta destacando que “Ánima” es un ejemplo de un futuro en el que el medio ambiente podría ser fácil y simplemente individual. , árboles simbólicos, aislados y solitarios y se instó a cuidar nuestro planeta. Además, la exposición cuenta con diversos textos interpretativos de la muestra y un ejemplar del “olmo” víctima de la grafiosis, que preside esta exposición.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Sign Up for Our Newsletters

Get notified of the best deals on our WordPress themes.

You May Also Like

Juani García presenta la Semana Nacional del Envejecimiento Saludable

Según Ramón Munera, hay más de 1.500 voluntarios UDP en toda la región (unos 200 en la provincia de Albacete); un “ejército” de apoyo y empatía que ayudó y acompañó telefónicamente a más de 3.000 personas mayores de la Comunidad Autónoma.

Nueva línea de Ayudas a para actividades que favorezcan la conciliación a mujeres en el medio rural

Convocatoria que fue presentada por el Presidente Provincial y la Diputada de Igualdad, y que pretende promover la conciliación y la corresponsabilidad de las mujeres del medio rural que cuidan de forma permanente a personas mayores en régimen de mantenimiento.

Reunión en la Diputación con las Bandas de Música

Zamora también agradeció a todos los efectivos, escuelas, academias y colectivos de la provincia y región la labor que realizan en cada una de sus localidades

Cuál es la tasa de alcohol permitida en bicicleta o patinete eléctrico

El alcohol es uno de los factores de riesgo más comunes en…