-
Los vicepresidentes provinciales Fran Valera y Amparo Torres, junto con la alcaldesa de la ciudad, Isabel Martínez, inauguraron esta “jornada sostenible” con más de 20 actividades programadas.
Higueruela acoge a lo largo de este sábado el Festival Agenda 2030 “Planeta Esfera”, impulsado por la Diputación Provincial de Albacete, a través de Albacete Cultural, para avanzar en su compromiso de impulsar y “aterrizar” los Objetivos de Desarrollo Sostenible en todos los rincones de esta provincia, como y viceversa. presidentes Fran Valera (alcalde y ciudad cabecera) y Amparo Torres fueron los encargados de inaugurar el evento, junto a la alcaldesa de la ciudad, Isabel Martínez, y acompañar a los vecinos y vecinos de esta ciudad y otras ciudades que se desplazaron para disfrutar de una “vida sostenible”. día”.
Más de 500 personas, entre las que se encontraban el director cultural de Albacete, Ricardo Beléndez, y el director de Ingeteam (entidad patrocinadora) de Albacete, Jorge Magán, asistieron al acto del Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio), que tiene como objetivo promover el desarrollo sostenible a través de la cultura, que es “un agente democratizador y un motor de cambio y progreso para nuestros pueblos”.
Además, los funcionarios provinciales, que tuvieron la oportunidad de comprobar personalmente el gran éxito de los talleres que se desarrollaron durante la mañana, felicitaron al Equipo de Gobierno Local por su implicación y por el “gran trabajo” realizado. que este evento vea la luz del día, así como por el “compromiso acreditado” que Higueruela ha demostrado tanto en el ámbito cultural, con propuestas durante todo el año, como, sobre todo, en el desarrollo sostenible, “siendo una ciudad de referencia y pionera en energías limpias a nivel nacional”, realidad que recientemente obtuvo el reconocimiento de la Asociación Empresarial Eólica, con el “Premio Eolo a la Integración Rural de la Energía Eólica 2022”.
Destacando que este tipo de iniciativas, “lucrativas y educativas”, son fundamentales para que los ciudadanos de todas las edades conozcan lo que significa la Agenda 2030, también agradecieron la participación activa de los higueruelenses, “los auténticos protagonistas, entregados a cada actividad”. al tiempo que señalan que este nombramiento, que contribuye al desarrollo rural, promueve la visibilidad de los ODS y se enfrenta a “esa pequeña fortaleza de la negación”, demostrando que este mandato de Naciones Unidas es simplemente contribuir a la igualdad y la prosperidad. de los pueblos y naciones, protege el planeta y sus habitantes, y enfrenta los desafíos demográficos.
Un primer Festival, al que seguirán otros
Así, a este festival le seguirán otros en distintas localidades de la provincia, coincidiendo con los distintos ámbitos en torno a los que se organiza esta Agenda: Personas, Prosperidad, Alianzas, Paz y Planeta, que es el que da título a esta primera cita. , en el que – se desarrollaron y se desarrollarán durante todo el día unas 20 actividades por las calles de Higueruela, “vistiéndola” con los tonos del famoso “anillo” de colores, con una programación cultural de calidad, que incluyó senderismo, pintura, fotografía . , haiku, teatro… y todo ello, animado con música en directo y combinado con talleres de sensibilización, en los que se abordó la emergencia climática, la importancia de la biodiversidad, figuras protectoras de los animales y aquellos que se encuentran amenazados para su conservación, el impacto del consumo excesivo de ropa en nuestro planeta, reciclaje…
En este sentido, los Vicepresidentes, que agradecieron a todas las entidades, asociaciones, empresas, colectivos y particulares que colaboraron para hacer posible este evento, destacaron que esta iniciativa ejemplifica a la perfección los valores que defiende el mandato de Naciones Unidas, que hace un llamado a la participación activa y a construir alianzas entre diferentes grupos para avanzar en la igualdad, destacando que esta es una buena manera de avanzar en la implementación de esta Agenda: acercar sus objetivos a nuestros pueblos para que los ciudadanos conozcan y entiendan que estos son temas que mejoren su vida y la de las generaciones futuras, porque, según explicaron, esta agenda universal y transversal se debe cumplir de abajo hacia arriba, y la participación de los municipios es fundamental para el logro exitoso de los ODS. No olvide que más del 80% de sus objetivos son desafiantes”, dijo directamente a las entidades locales”.
Avanzar en cultura es hacerlo en desarrollo sostenible
Además, Valera y Torres recordaron que la promoción de la cultura contribuye directamente a las consecuencias de diferentes ODS, como el de comunidades y ciudades sostenibles (ODS 11); actividad docente y crecimiento económico (ODS 8), reducción de las desigualdades (ODS 10); o promover la igualdad de género (ODS 5). Además, en esta ocasión, y dentro del Esfera Planetaria, se abordan otros objetivos relacionados con la necesidad de asegurar la disponibilidad del agua y su gestión y saneamiento sostenible para todas las personas, a través de las diversas actividades propuestas (ODS 6); producción y consumo responsable (ODS 12); tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos (ODS 13); o gestión forestal sostenible, lucha contra la desertificación, detener y revertir la degradación de la tierra y detener la pérdida de biodiversidad (ODS 15)
En definitiva, la Diputación Provincial de Albacete, junto con Albacete Cultural, impulsaron una nueva iniciativa, en el trabajo diario que realiza para acercar la actividad cultural a toda la provincia y promover esta Agenda universal, transversal y transformadora, “transformada en la más buena hoja de ruta hacia esa provincia que queremos construir; más justos, más igualitarios, más libres, más sostenibles y mejores”.
Por su parte, el director de Ingeteam aseguró, durante su intervención, que Higueruela hizo historia por su apuesta por las energías renovables, convirtiéndose en un referente para muchas ciudades de diferentes partes del mundo.