La Diputación de Albacete incorpora a su circuito itinerante "EnREDarte" la exitosa exposición "Vis a Vis" de Pepe Castro

La Diputación de Albacete ha incorporado la exitosa exposición fotográfica de Pepe Castro, “Vis a Vis”, a su programa “EnREDarte” y ya puede ser solicitada por todas las diputaciones de Albacete a través del servicio provincial de Educación y Cultura, online con el ingente trabajo que la institución que preside Santi Cabañero lo dirige para acercar la cultura a todos los rincones de este territorio para que todos los vecinos puedan disfrutarla vivan donde vivan, avanzando en este campo con igualdad de oportunidades.

Compuesta por 41 fotografías en blanco y negro con personalidades del mundo del arte, el deporte, la televisión, el teatro, el cine…, se trata de una muestra única, elaborada por la propia Diputación en su proyecto “Miradas, primavera fotográfica 2022” y, tras pasado por el Centro Cultural La Asunción (hasta el 4 de junio), donde cosechó un gran aplauso de crítica y público, recorrerá la geografía de la ciudad de Albacete de la mano de este circuito itinerante puesto en marcha hace más de una década del siglo institución provincial. .

Además, este programa incorporó este año la exposición correspondiente a los premios de fotografía ‘Albacete Siempre 2021’, compuesta por 23 instantáneas en las que se recogen tradiciones, paisajes, formas de vida… características de este territorio.

Dos nuevas exposiciones que se unen a un catálogo que actualmente incluye un total de 20 exposiciones itinerantes, entre las que destaca la colección “En mujeres”, preparada por la propia Diputación para visibilizar la desigualdad de género, “La navaja de Albacete en Imágenes”, “Las vendedoras de cinturones” y “Del taller a la fábrica, prestado por el Museo de la Cuchillería, o la selección de lienzos “Benjamín Palencia en el Museo de Albacete”, compuesta por 16 reproducciones de algunas de las obras de arte que donó el pintor. El propio museo (en 1978).

Así, en el caso de “Vis a Vis”, Tarazona de la Mancha será el primer destino de esta exposición, que podrá disfrutarse en la ciudad entre el 5 y el 31 de agosto; A su vez, la colección con la genialidad de Barraje se expondrá en Munera en julio y viajará a El Ballestero en agosto, donde se exhibirá “Albacete Siempre 2021” en septiembre.

EnREDarte, 13 años de exposiciones itinerantes, más de 60 colecciones, 600 muestras y 65 municipios

Exposiciones, a las que en los próximos meses se sumará otra en la que ya está trabajando la Concejalía de Cultura de la Diputación, que ofrece la oportunidad de disfrutar de auténticos tesoros que, de la mano de la Diputación, recorren la provincia desde 2009 en coordinación con los ayuntamientos de los distintos municipios. De hecho, desde la puesta en marcha de este programa, la “red” se ha ido ampliando hasta llegar a ofrecer más de 60 exposiciones diferentes, llegando a 600 muestras y llegando a 65 municipios.

EnREDarte’ pretende, por un lado, completar, potenciar y enriquecer la programación de artes plásticas que se desarrolla en las diferentes salas y espacios municipales, reduciendo costes para las localidades, y por otro lado, contribuir a la difusión de la obra de artistas y colectivos en Albacete en varios formatos, ya sea pintura, fotografía, paneles o lienzos.

De hecho, el Servicio de Educación y Cultura del Departamento es quien propone las exposiciones y se ocupa tanto de la organización del circuito como de la creación de soportes gráficos (carteles o folletos), así como del transporte de las obras al municipio. y su seguridad en todo momento. itinerancia. A su vez, los ayuntamientos que acogen cada muestra sólo tienen que solicitar la recogida y hacerse cargo de la carga y descarga y del montaje y desmontaje.

En general, las exposiciones, compuestas por un promedio de 20 y 30 piezas cada una, duran entre 15 días y un mes en sus destinos. Siendo tanto el exterior como los interiores de las Casas de la Cultura, las bibliotecas, las sedes de las Universidades Populares, los colegios o la fachada de la Diputación son algunos de los escenarios más frecuentes en los que se exponen estas muestras de arte nómada.

La Diputación impulsa la formación cualificada de técnicos municipales, técnicos y gestores culturales

Además, con el fin de que estas exposiciones lleguen al mayor número de lugares posible y apostar por una formación técnica más cualificada, el Servicio Provincial de Educación y Cultura está planificando acciones formativas para técnicos, técnicos y gestores culturales municipales en torno a la instalación de exposiciones. embalaje, transporte. …

Y los ayuntamientos interesados ​​en obtener más información pueden solicitarla en la dirección dirección de correo electrónico service.cultura@dipualba.es, en el teléfono 967 595 300 – extensión 14721 y en página web de la propia institución provincial.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Sign Up for Our Newsletters

Get notified of the best deals on our WordPress themes.

You May Also Like

Un hombre se precipita desde una grúa, a una altura de 10 metros

Según el 112, el accidente laboral se produjo el lunes 29 de marzo de 2022, a las 13:03 horas, en el Santuario Nuestra Señora de la Gracia.

La Guardia Civil detiene en Valdeganga a una persona por robo, tenencia ilícita de armas y tráfico de drogas

Efectivos del Equipo de Investigación de la Guardia Civil de La Roda…

Juani García presenta la Semana Nacional del Envejecimiento Saludable

Según Ramón Munera, hay más de 1.500 voluntarios UDP en toda la región (unos 200 en la provincia de Albacete); un “ejército” de apoyo y empatía que ayudó y acompañó telefónicamente a más de 3.000 personas mayores de la Comunidad Autónoma.

Los agricultores de La Manchuela se movilizan

Agricultores de Casas Ibáñez y otros municipios de la comarca realizaron esta mañana una manifestación y marcharon con el tractor convocado por Asaja, ante la difícil situación de la agricultura y la ganadería en nuestro país.