Cabañero afirma que la Diputación seguirá trabajando para implicar cada vez más al conjunto de la provincia con el sector cuchillero albaceteño
  • “Para hacernos fuertes, cuanto más seamos, mejor; Necesitamos que todos los pueblos del territorio sientan esta tradición tan suya como la Feria de Albacete, y la valoren”, dijo el presidente en el acto de la Cofradía de la Cuchillería que APRECU celebra cada 10 de septiembre.

El presidente de la Diputación no ha faltado al tradicional Acto de Hermandad que la Asociación de Empresarios de Cuchillería y Afines de Albacete (APRECU) celebra cada año en el marco de la Feria de la capital provincial. Una cita a la que ha acudido junto a la vicepresidenta provincial, Amparo Torres, y los diputados Raquel Ruiz y Miguel Zamora, y que ha tenido la oportunidad de compartir con representantes del resto de Administraciones, desde la local a la nacional , entre ellos el presidente autonómico, Emiliano García-Page, así como diferentes formaciones políticas y grupos sociales de Albacete.

Un evento en el que, año tras año, “la palabra ‘hermandad’ se llena de sentido, porque es lo que se respira en torno al sector -apuntó-, como se vio hace apenas tres meses, en el marco de aquellos Encuentros de Albacete que nos trae a esta Feria de 2022 como capital mundial de la cuchillería”, en la línea de lo que ha decepcionado cómo aquel encuentro no solo no defraudó, sino que dejó “más de 6.000 visitantes, la implicación y el apoyo de 17 delegaciones cuchilleras de todo el mundo, y datos tan positivos como el hecho de que 3 de cada 4 expositores cumplieron sus objetivos comerciales”.

Cabañero elogia el esfuerzo del sector y el apoyo unánime de las administraciones: “En plena crisis socioeconómica de la pandemia de la COVID-19, Albacete trabajó para que esta capitalidad no se acabara pasando por alto, y lo consiguió”

Santi Cabañero ha referido que es “paradójico, significativo y muy característico” del trabajo y resiliencia del sector y del apoyo unánime de las instituciones, que se haya podido conseguir algo así (y trabajar para hacerlo posible) durante uno de los periodos de mayor convulsión que se recuerdan: “En plena crisis socioeconómica de la pandemia de la COVID-19, Albacete trabajó para que su capitalidad no acabara pasando por alto, y así fue; y, de ese foro, ha salido un apoyo internacional que debe traer buenas noticias para este sector por el que se ha estado luchando mucho”, afirmó, agradeciendo públicamente una vez más la implicación en este sentido del gobierno de C-LM con Gª – Page al frente, junto a quien ha asegurado que seguiremos trabajando buscando todos los apoyos posibles para que “la IGP de Cuchillería sea un hecho y sea lo antes posible”.

Durante el acto se entregaron los 17 premios (valorados en 10.700 €) correspondientes al XLI Certamen de Cuchillería de Castilla-La Mancha y los dos galardones (de 1.000 € cada uno) relacionados con el XXXII certamen literario ‘Juan José García Carbonell sobre La navaja’, que han sido: en la categoría de prosa para Juan Carlos Pérez (de Bormujos, Sevilla) por la obra ‘Ojos de careta’ y, en la categoría de verso, para Ana Vega (de Villafranca, Córdoba) por la obra ‘Memorias de un Justo ‘.

Cabañero ha felicitado a los ganadores, destacando la importancia de ambos concursos para poner en valor y defender tanto a los maestros cuchilleros como a los consumidores. De manera especial felicitó a Gabino García Bueno, Mayor Cuchillero de 2022, de quien dijo que “no sólo tiene el honor de compartir un padre (García Carbonell) con el poema más universal sobre el cuchillo, sino que también tiene el honor de haber sido defensor (‘de los de toga y leyes’) de una actividad con la que siempre ha convivido…”.

Atendiendo a la realidad del sector, y teniendo en cuenta que 2 de cada 3 euros que exporta en él la región, proceden de Albacete (donde, además, 9 de cada 10 artículos de cuchillería se producen en España y se exportan por un valor de unos 35 millones de euros anuales), el presidente Cabañero ha subrayado que “esta es una ciudad cuchillera con más de seis siglos de tradición a sus espaldas que, junto con Madrigueras y La Roda, conforman una provincia cuchillera que debe continuar hacerse fuertes contra todo tipo de agresiones y abusos en los mercados y contra la falsificación y la competencia desleal”, momento que ha aprovechado para sumarse al homenaje que en este acto se ha realizado a los cuchilleros Federico Jiménez Valera (precisamente de Madrigueras) y Consuelo López López (de Albacete), de los que ha afirmado que reivindica el papel de los maestros cuchilleros, de los que hacen falta muchos más.

Cabañero: “Este 2022 la Cuchillería de Albacete se ha plantado ante el mundo, y no puede dejar de caminar”

Cabañero ha sido tajante al asegurar que “para hacernos más fuertes, cuantos más seamos, mejor”, señalando que sería importante “involucrar cada vez más a toda la provincia con este sector, haciendo sentir a todas las poblaciones del territorio tan propia esta tradición como sienten suya la Feria de Albacete y, como tal, la defienden y la valoran”, algo que ha calificado como “esencial para el ‘lobby’ y la compra de navajas y navajas albaceteñas, liderando siempre por ejemplo, porque creo que el trabajo de difusión e identidad como tierra en torno a la cuchillería es vital.”

Hasta la fecha, diez localidades de la provincia (además de la capital) han disfrutado estos meses de algunas de las exposiciones sobre Cuchillería que, con el programa ‘EnREDarte’ (y fruto de su colaboración con el Museo de la Cuchillería), la Diputación está liderando por el territorio. Un objetivo en el que ha avanzado que la Diputación seguirá trabajando con total implicación, porque “es un orgullo sumar identidad y llevar esta cultura, este arte, a todos los rincones de la provincia”. Cómo la institución seguirá involucrándose, con el empeño en que lo ha venido haciendo, en “estar junto a APRECU en las acciones que contribuyan a enaltecer y proteger al sector”, ya sea con distintas campañas informativas, como ser platino mecenas del ‘Legado de la Cuchillería’ o, sin ir más lejos, siendo cada año parte fundamental de estos premios del Concurso de Cuchillería C-LM (que, en muchos casos, cuentan con el patrocinio de la Diputación).

Asimismo, el presidente se ha comprometido a continuar la colaboración con el Museo Municipal de la Cuchillería de Albacete, así como con la Fundación para el Desarrollo de la Cuchillería (FUDECU) por la que, recordó, en los últimos veinte años han pasado más de 1.400 jóvenes de varios puntos de la provincia. “Es en la formación y en la transmisión de conocimientos donde está el futuro de todo; también de las tradiciones, fusionándolas con los continuos avances y haciéndolas también modernidad…”, afirmó.

“Este 2022 la Cuchillería de Albacete se ha plantado ante el mundo, y no puede dejar de caminar”, ha concluido Cabañero.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Sign Up for Our Newsletters

Get notified of the best deals on our WordPress themes.

You May Also Like

Un hombre se precipita desde una grúa, a una altura de 10 metros

Según el 112, el accidente laboral se produjo el lunes 29 de marzo de 2022, a las 13:03 horas, en el Santuario Nuestra Señora de la Gracia.

La Guardia Civil detiene en Valdeganga a una persona por robo, tenencia ilícita de armas y tráfico de drogas

Efectivos del Equipo de Investigación de la Guardia Civil de La Roda…

Juani García presenta la Semana Nacional del Envejecimiento Saludable

Según Ramón Munera, hay más de 1.500 voluntarios UDP en toda la región (unos 200 en la provincia de Albacete); un “ejército” de apoyo y empatía que ayudó y acompañó telefónicamente a más de 3.000 personas mayores de la Comunidad Autónoma.

Los agricultores de La Manchuela se movilizan

Agricultores de Casas Ibáñez y otros municipios de la comarca realizaron esta mañana una manifestación y marcharon con el tractor convocado por Asaja, ante la difícil situación de la agricultura y la ganadería en nuestro país.