Como viene siendo tradición en cada edición de la Feria, los representantes de las instituciones (Diputación, Ayuntamiento y JCCM) dedican una mañana a pasear por el Recinto visitando los stands que en él tienen las diferentes asociaciones, entidades y colectivos a los que representan. , principalmente, al tejido social y sanitario de la ciudad y la provincia y que, estos días especiales, trasladan sus ‘centros de operaciones, al que se convierte en el corazón mismo de Albacete hasta el 17 de septiembre.
Un recorrido que ha tenido lugar hoy, con la participación del presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page, que ha encabezado la comitiva que, uno a uno, ha ido recorriendo los distintos espacios.
Como tuvo ocasión de explicar el presidente de la Diputación, Santi Cabañero, previo al recorrido, una Feria tan plena y con tantas facetas y riquezas como la de Albacete, tiene muchos protagonistas que, cada uno en su ámbito, son clave para el éxito mundial de estos días (hoteleros, personal de seguridad y emergencias, limpieza, comerciantes, tenderos, artesanos, artistas, etc.).
“Pero es indiscutible que lo que hace realmente especial a esta Feria, mejor que ninguna otra en el mundo, más auténtica, más humana, más sincera y más real, son todas y cada una de las personas que acuden a ella desde el tejido asociativo provincial. (y, muy especialmente, de la vinculada al ‘Tercer Sector’, que hoy visitamos para agradecerles precisamente eso: su constante y total implicación en hacer de esta una Feria única y admirada (e incluso envidiada) por cualquier ciudad”, dijo Cabañero, que estuvo acompañado por los vicepresidentes, Juanra Amores y Amparo Torres, y el diputado de Servicios Sociales, Juani García.
Asegurando que estas personas, tal y como hacen durante todo el año desde sus respectivas asociaciones y entidades sociales, “llenan con el alma y las manos extendidas lo que estos días se convierte en el corazón de Albacete”, ha señalado que se trata de algo “digno de admiración y, sobre todo, dignos de reconocimiento y agradecimiento”, porque nunca nada les ha impedido apoyar a su Feria, a su ciudad y a su provincia, reflexionó, recordando cómo ya el año pasado no se perdieron esa ‘pseudoferia’ tan descafeinada. que se vivió en Albacete y que no fue nada de esto.
Por eso ha señalado que nada debe detener a las Administraciones a la hora de ayudarlas, “porque estas entidades nos permiten llegar de la mejor manera, con la mejor atención, con los mejores conocimientos, con total profesionalidad y con la mejor experiencia, a quienes requieren atención y recursos especiales; a través de estas entidades, estamos más y mejor capacitados para responder a lo que es nuestra obligación como entidades públicas: asegurar lo mejor a quienes son más vulnerables en la sociedad (como es el caso de los que dan la mano a estos colectivos, entidades y asociaciones)”, ha subrayado.
Cabañero: “Cuando la situación se complicó especialmente para estas entidades, cuando golpeó la pandemia y muchos temieron volver a años oscuros que nadie quiere recordar, quisimos dar un paso adelante del público y apostar más por ellos…”
Cabañero ha explicado que así lo ha entendido el Gobierno provincial que, en poco más de dos años, prácticamente ha triplicado la cuantía de las ayudas destinadas a las asociaciones del ámbito social y sanitario.
Así, se ha pasado de los 117.000€ presupuestados en 2020 a los 383.000€ disponibles en 2022, año en el que la institución ha conseguido llegar a 74 entidades de la provincia con estas subvenciones (12 más que en 2021 cuando, a su vez, había beneficiado a 23 más que en el ejercicio 2020).
“Cuando la situación se complicó especialmente para estas entidades, cuando golpeó la pandemia y muchos temieron volver a años oscuros que nadie quiere recordar (como los de aquella anterior crisis económica que casi se lleva por delante a muchos de estos colectivos), hemos querido dar un paso al frente y apostar, desde el público, por los que más necesitan del público cuando hay problemas. Y con esa filosofía seguimos trabajando”, aseguró el mandatario provincial.
Ayudas directas que hacen posible en la provincia todo tipo de programas asistenciales que hacen de Albacete “un territorio ejemplar y potente en materia sociosanitaria”. Todo ello, al margen de otros 20 convenios (por valor de 1.108.600 €) que la Diputación mantiene con entidades que, por ejemplo, disponen de algún tipo de recurso habitacional donde prestan servicios.
Cabañero ha destacado que no hay mejor manera de dar las gracias que estando cerca y, sobre todo, ayudando, con fondos que permitan atender a más personas y de mejor manera. Algo en lo que ha afirmado que la Diputación está y estará, “junto a estas asociaciones que hace la Feria incluso cuando termine la Feria”, ha concluido.
Más detalle de la resolución de las ayudas de la Diputación a entidades del Tercer Sector
Los 383.000€ presupuestados para este 2022 para las dos Convocatorias de ayudas vinculadas a entidades del ámbito socio-sanitario han llegado, según ha apuntado el presidente, a un total de 74 entidades que, desde distintos puntos de la provincia, trabajan para dar servicio a los ciudadanos.
- En el marco de la línea de ayudas correspondiente a ‘Subvenciones para Actividades a Entidades Sociales y Sanitarias’, ha habido 66 beneficiarios, (32 radicados en Albacete capital y los 34 restantes repartidos en una decena de municipios de la provincia).
- A estas se suman otras 8 ayudas integradas en la línea de ‘Desarrollo de proyectos de integración y sensibilización social’ (6 de ellas en Albacete capital, y las 2 restantes en Elche de la Sierra y Tarazona de la Mancha).