-
Los días 30 de septiembre y 1, 2, 6, 7, 8 y 9 de octubre se representará esta obra cuyas entradas se pueden adquirir en Entradium.com o en la taquilla del propio Teatro y los beneficios irán destinados a diferentes proyectos de Cáritas, de la entidad ‘Soy más fuerte’ y de la Asociación Española del Síndrome de Prader Willi
Finalizada la Feria de Albacete, el stand de la Diputación ha sido el escenario en el que la Asociación Cultural Spirale ha presentado públicamente su musical benéfico ‘El Conde de Montecristo’, que llegará al propio Teatro Casa de la Paz Provincial el 30 de septiembre y los días 1, 2, 6, 7, 8 y 9 de octubre, en el marco del apoyo y colaboración que la institución presidida por Santi Cabañero viene manteniendo con el tejido asociativo del territorio de Albacete para contribuir, también con la cesión de este espacio , a la materialización de proyectos destinados a mejorar la vida de las personas, especialmente de las más vulnerables.
En este acto participó la diputada provincial de la ATM, Pilar Sierra, a la que también asistieron los titulares de la Junta Directiva de la Asociación, encabezada por Rubén Caulín, así como las organizaciones a cuyos proyectos se consiguieron los fondos con la venta de entradas: Miguel Ramón López de Cáritas Parroquial de las Angustias, Alejandra Núñez de la Asociación ‘Yo soy más fuerte’ y Gloria Herreros de la Asociación Española Síndrome de Prader Willi.
Una cita en la que los asistentes han podido disfrutar del estreno de varios fragmentos de este espectáculo musical como anticipo de la experiencia única que podrán vivir en el Teatro de la Paz y el resultado ha sido excepcional, arrancando aplausos. de un público totalmente entregado a la fuerza, pasión y magia que ha vivido sobre los escenarios el talento de los grandes artistas que forman esta asociación. Un elenco que llenará el teatro de voces en directo, acompañadas por la propia Orquesta Spirale bajo la dirección de Gonzalo de la Guía.
Dejando claro que para la Diputación es un placer ceder su stand, en este escaparate internacional que es la Feria, para impulsar “una iniciativa como esta”, Sierra ha subrayado que cada actuación de Spirale es sinónimo de calidad en su compromiso para innovar y promover la mejor creación artística, al mismo tiempo que destacan el compromiso solidario que les caracteriza, en alusión al vínculo entre cultura y solidaridad que “afortunadamente” está tan presente en Albacete, donde muchas empresas, asociaciones, colectivos, artistas … extiende sus manos y tu talento por las buenas causas.
El responsable provincial, que felicitó a Spirale por su implicación y compromiso social, destacó que esta entidad contribuye con su actividad cultural a hacer de nuestra provincia un lugar mejor, no sólo con su implicación en proyectos solidarios, sino también visibilizando y dándoles forma. de conocimiento público, al tiempo que reitera el apoyo de la Diputación Provincial a las actividades que esta organización promueve. De hecho, la institución provincial colabora con la asociación, no solo con la cesión de espacios provinciales, sino también a través de la difusión de su actividad por parte de la Prensa Provincial.
Además, la representación que tendrá lugar el 6 de octubre será especialmente significativa y simbólica, pues está previsto que asistan diferentes colectivos vulnerables de la ciudad, así como asociaciones que trabajan con personas con discapacidad, con el objetivo de avanzar en la desnutrición de la cultura, apostando también por “una cultura más inclusiva”. Una tarea que va en la línea del trabajo que viene realizando la Diputación y para la que el diputado provincial se ha acercado a esta entidad cultural.
Asimismo, tal y como se detalló durante la presentación, este espectáculo musical contribuirá al desarrollo de proyectos tan importantes y necesarios como la ayuda a familias refugiadas de Ucrania a través de Cáritas; destinar fondos a la investigación del sarcoma de Ewing, uno de los sarcomas más diagnosticados en niños y adolescentes, gracias al trabajo de la asociación ‘Soy más fuerte; o al proyecto de una residencia para personas diagnosticadas con Síndrome de Prader Willi a través de la Asociación Española de Síndrome de Prader Willi.
Entidades para las que la diputada provincial también ha tenido palabras de reconocimiento y agradecimiento “por el magnífico trabajo que realizan”, al tiempo que animaba al público a hacerse con sus entradas y disfrutar de este musical, “que no sólo es un gran espectáculo, sino también una mano amiga”. a las personas y familias a las que podemos ayudar con este gesto”.
Un musical atemporal con amor, pasión, traición y venganza.
El musical ‘El Conde de Montecristo’, basado en la novela homónima de Alexandre Dumas, nos cuenta la vida de Edmond Dantes, un marinero de Marsella separado de su amada Mercedes y encarcelado tras la traición de sus mejores amigos. En prisión conoce a otro preso que lo ayuda a escapar y le da las coordenadas de un enorme tesoro. Gracias a esta gran fortuna comienza una nueva vida, bajo el nombre de Conde de Montecristo, con el único fin de vengarse de quienes lo traicionaron. Una historia en la que el destino, el amor, la traición y la venganza se entrelazan dando vida a este musical atemporal.