-
“Sois un ejemplo a tener en cuenta y seguro que conseguiréis medallas y éxitos en las próximas pruebas”, ha dicho el presidente Santi Cabañero, destacando el compromiso y apoyo de la Diputación al deporte de base y al atletismo popular.
-
El titular de la institución provincial, Santi Cabañero, y el diputado de Deportes, Dani Sancha, junto a los deportistas Chema Martínez, Severino Felipe, Manuel Guijarro, Óscar Husillos, Iñaki Cañal, Lucas Búa y Jordan Díaz han participado en un interesante coloquio sobre atletismo
El atletismo ha puesto el broche de oro a las actividades deportivas programadas en el stand de la Diputación de Albacete en el Recinto Ferial, bajo el lema ‘Sin Límites: una provincia de récord’. Y lo ha hecho a lo grande, con la presencia de varios de los mejores deportistas del panorama nacional, como Chema Martínez, Severino Felipe, la selección española de relevos 4×400 (Manuel Guijarro, Óscar Husillos, Iñaki Cañal y Lucas Búa) y Jordan Díaz.
“Esta tierra apuesta por el deporte. En la provincia tenemos la suerte de que están saliendo grandes deportistas, pero esto no es casual sino causal, porque aquí llevamos años apostando por el atletismo, por ejemplo, con nuestro Circuito Provincial de Carreras Populares”, dijo el presidente de la Diputación. , Santi Cabañero. “Al final, entre todos los que practican deporte, siempre hay alguien que tiene unas condiciones especiales. Por eso desde la Diputación apoyamos primero el deporte de base y luego a los deportistas más destacados”, ha afirmado, subrayando que, en este sentido, “hay que apostar por los deportistas cuando no se conocen para que mañana se conozcan”.
Cabañero también ha enviado un mensaje optimista a los deportistas que han participado en este acto: “Sois un ejemplo a seguir y seguro que conseguís medallas y éxitos en las próximas pruebas en las que participéis”.
Por su parte, Chema Martínez es uno de los mejores deportistas de la historia del deporte español. Ganadora de oro y plata en el Campeonato de Europa de Atletismo en 10.000 metros, plata en otro de ellos en maratón, con siete participaciones en los campeonatos del mundo y ganadora de otros muchos títulos nacionales en diferentes carreras. El deportista ha repasado su trayectoria desde los Juegos Olímpicos de Barcelona ’92, que “supuso un antes y un después para muchos deportistas” y especialmente para él, ya que “fue un sueño hecho realidad”.
La importancia de trabajar el deporte de base
Durante el coloquio, presentado por el periodista Francisco Villaescusa, Chema Martínez ha explicado que “no hay que obligar a los niños y niñas a edades tempranas”, sino que lo ideal es “dejarlos madurar y desarrollarse”. En este sentido, Severino Felipe, atleta albaceteño convocado recientemente por la Selección Española para el Campeonato del Mundo de 50 kilómetros, ha subrayado que los deportistas se sienten mal cuando fallan y eufóricos cuando lo logran, pero solo uno gana.
Por eso, explicó a los jóvenes deportistas que “todos los que practicamos deporte con pasión debemos sentirnos ganadores, porque lo importante es estar haciendo lo que nos gusta. El apoyo de instituciones, como la Diputación, tiene mucho que ver en el crecimiento del deporte popular, destacando que las carreras populares son “una fiesta, un momento para estar con los amigos”.
Asimismo, Severino Felipe quiso tener un detalle con el Club Atletismo Albacete-Diputación, aprovechando la presencia de su presidente, José Manuel Cambronero. Actualmente es el colegio más grande de España, con cerca de mil niños y niñas, un ejemplo de trabajo con el deporte de base y para el que ha pedido el aplauso de los asistentes.
Una generación de campeones
Manuel Guijarro, Óscar Husillos, Iñaki Cañal y Lucas Búa formaron el equipo español de relevos 4×400 que consiguió la medalla de plata en el último Campeonato del Mundo de Atletismo. “Es un honor representar a Villarrobledo, Albacete y Castilla-La Mancha por todo el mundo, y si es traer medallas a casa, mucho mejor”, dijo Manuel Guijarro. “Hemos hecho un año increíble”, reconoció Iñaki Cañal, mientras que su compañero Lucas Búa destacó “la gran unidad que han conseguido como equipo”. Durante el coloquio, Óscar Husillos ha explicado que los éxitos que están consiguiendo ahora sirven para “animar a la gente a practicar deporte”.
Precisamente, el deporte ha ayudado a Jordan Díaz a tener una mejor adaptación en España. Nacido en Cuba, este hispanocubano es hoy una de las grandes esperanzas del triple salto. Con el objetivo de representar a España en los próximos campeonatos, Jordan Díaz ha reconocido que “el cariño de la gente me ha ayudado mucho a adaptarme a estar lejos de mi país de nacimiento”.
Y buena prueba de ese cariño se ha demostrado hoy con la numerosa presencia de aficionados para asistir a esta jornada sobre atletismo que ha puesto el broche de oro a las actividades deportivas organizadas por la Diputación Provincial de Albacete en su stand ferial.