Foto de familia de la presentación de Nerpio en el stand de la Diputación

Nerpio ha protagonizado la mañana de este sábado 17 de septiembre la espacio ‘Conoce nuestros pueblos’ de la Diputación Provincial de Albacete. Cita que ha sido impulsada porr el presidente de la instituciónSanti Cabañero, y que ha contado con la presencia de diferentes autoridades provinciales, autonómicas y y nacional, Y con la asistencia de un numeroso público en la que es el último día de este evento provincial.

Nerpio es el pueblo de nuestra provincia que está más alejado de la capital, pero eso no impide que lo sintamos nuestro porque, como siempre dice su alcalde, está en el lugar donde debe estar” Cabañero comenzó diciendo que tiene ha explicado que el municipio llega a este stand de Feria con una presentación que nos muestra “el importante atractivo diferencial y la gran oferta turística que tienen”.

Durante la presentación, y como no podía ser de otra forma, Nerpio ha destacado su producto más característico: la nuez. Comida de gran calidad en torno a la que celebran una gran feria gastronómica de la localidad “en la que está implicado todo el pueblo y donde, además de la nuez, también se valora el arduo trabajo que realizan los agricultores” ha remarcado Cabañero que ha explicado que es una de las mejores ferias gastronómicas de la provincia. Además, la nuez de Nerpio está cerca de obtener la Denominación de Origen Protegida. La primera DO interterritorial que llevará el nombre de un municipio de la provincia de Albacete y que “cuenta con el apoyo de la Diputación porque para nosotros es importante que se nos conozca en todo el mundo por nuestros magníficos productos”, ha destacado el presidente.

Cabañero ha elogiado el carácter noble, amable y fuerte de las gentes de Nerpio, un carácter que se forja en la Sierra del Segura, una sierra que el presidente de la Diputación ha invitado a descubrir y disfrutar de la espectacular orografía que la compone. ; que le confieren los ríos que la bañan (uno de ellos también da su apellido a su Castillo, el Tabilla) “una sierra muy viva que hace de este un pueblo con recursos en el que el turismo llega por muchas vías, una de ellas desde el cielo ya que el pueblo cuenta con uno de los miradores estelares y una certificación starlight que hemos trabajado en la Diputación para otorgar a nuestros pueblos”.

Nerpio tiene “un gran patrimonio troglodita” gracias a sus abrigos rupestres (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO) ya que alberga el 70% de los abrigos de toda la comarca. Un recurso turístico de primer orden que ha sido una de las grandes apuestas de la localidad en esta presentación en la que también se ha anunciado la próxima apertura de un nuevo Centro de Interpretación del Arte Rupestre.

Iniciativa pionera en España e inspirada en los parques arqueológicos franceses que combina tecnología punta con elementos expositivos al aire libre y que permitirán al visitante disfrutar de una experiencia de realidad aumentada.

En relación a esto, su alcalde explicó que Nerpio es “un museo al aire libre, un destino turístico que se abre paso ante los ojos de los visitantes sin matices y sin filtro. Historia y naturaleza en estado puro”.

Es un pueblo con presente, con pasado y con mucho futuro” ha continuado el primer alcalde que ha agradecido a la Diputación de Albacete las ayudas que la institución concede a los pueblos y el esfuerzo realizado en tiempos tan difícil como la pandemia “cuando no nos dejaban en paz y empezaban algo que era imprescindible, como la compra conjunta de material”.

También es característico de Nerpio su Encuentro de Tripulaciones, Fiesta de Interés Turístico Regional, y que los asistentes esta mañana al stand de la Diputación han tenido la oportunidad de disfrutar gracias a una demostración que ha llegado de la mano de la Escuadra del Tío Román. Pero no sólo esta banda ha puesto hoy la nota musical sino que el pueblo ha acudido al stand acompañado de su Banda Municipal de Música.

Con la visita de Nerpio al stand de la Diputación de Albacete se pone fin al ciclo Conoce Nuestros Pueblos, una iniciativa que busca dar a conocer y poner en valor los pueblos de la provincia y por la que ha pasado esta Feria de los Nueve municipios a través de un reencuentro: Higueruela, Barrax, Ontur, Montealegre del Castillo, Casas de Juan Núñez, Bienservida, Jorquera, y el propio Balazote y Nerpio, mostrando al público sus propios recursos y exhibiendo lo mejor de su patrimonio natural, histórico, gastronómico…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Sign Up for Our Newsletters

Get notified of the best deals on our WordPress themes.

You May Also Like

Un hombre se precipita desde una grúa, a una altura de 10 metros

Según el 112, el accidente laboral se produjo el lunes 29 de marzo de 2022, a las 13:03 horas, en el Santuario Nuestra Señora de la Gracia.

La Guardia Civil detiene en Valdeganga a una persona por robo, tenencia ilícita de armas y tráfico de drogas

Efectivos del Equipo de Investigación de la Guardia Civil de La Roda…

Juani García presenta la Semana Nacional del Envejecimiento Saludable

Según Ramón Munera, hay más de 1.500 voluntarios UDP en toda la región (unos 200 en la provincia de Albacete); un “ejército” de apoyo y empatía que ayudó y acompañó telefónicamente a más de 3.000 personas mayores de la Comunidad Autónoma.

Las ciudades de Albacete Un logro histórico: la aprobación por unanimidad del presupuesto municipal del municipio de Ayna Reactivación presupuestaria en Albacete: el Ayuntamiento de Ayna aprueba un nuevo presupuesto tras 17 años de estancamiento

En una decisión sin precedentes en las últimas dos décadas, el Ayuntamiento…