Tras dos años de ausencia, el tradicional Encuentro de Aguilanders impulsado por la Diputación de Albacete vuelve este sábado a la provincia celebrando su vigésima primera edición en Motilleja. Así lo han anunciado en la mañana de este martes 13 de diciembre el diputado provincial de Cultura, Miguel Zamora, el alcalde de la localidad anfitriona, Antonio Francisco Armero, y el teniente de alcalde y representante de La Ronda de Motilleja, Luis Alfonso Saez Texas. .
Una actividad que “tiene un enriquecimiento natural debido a la diversidad de grupos de folklore y cultura popular que hacer una cita” y que viene a impulsar la investigación, difusión y recreación de una tradición navideña tan arraigada en nuestra provincia (como avalan las más de dos décadas de Historia de este Encuentro) y con la que 2022 cierra “un muy buen año en cuanto a recuperación de eventos”, ha valorado Zamora, explicando que ha sido un periodo de impulso a la cultura popular desde la institución provincial con la recuperación de actividades y diferentes ayudas.
Además, ysu cita con el folklore tradicional en la que este año Participarán nueve tripulaciones. habilitará un jornada de convivencia entre y el componentes de los diversos agrupaciones Y desde los vecinos del municipio Y, Por unas pocas horas, el sonido de gguitarras, laúdes, bandurrias Y panderetas se entremezclarán con el sabor de la dulces típicos, y cántaros llenos de licores típicos de esta épocaAyudarán a los intérpretes a combatir el frío.
En concreto, este año forman parte del XXI Encuentro de Aguilanderos el Cuadrilla de Huebras, el Magisterio, el Pelibayo, la Abuela, la Ronda Los Llanos, la Alcucera, el grupo folklórico de El Bonillo, y los Matachines de Tarazona contando también con la Ronda de Motilleja como anfitrión y con una representación de la Universidad Popular de Lezuza.
programación planificada
El XXI Encuentro de Aguilanderos dará comienzo a las 11:30 horas con la llegada de las agrupaciones al Ayuntamiento donde serán recibidos oficialmente por el alcalde y la corporación municipal, y media hora después empezará a sonar la música en la Plaza Alcaldía de Motilleja donde las cuadrillas actuarán sobre un escenario a pie de calle “para fomentar la participación ciudadana” según ha explicado Luis Alfonso Sáez Tejas.
Además, habrá aguilanderos por las calles y casas del pueblo ya que la Ronda Alcucera, Matachines y Ronda de Motilleja pasan la mañana preguntando por el Aguilando (hasta las 14:00 horas que llegan a la Plaza Mayor).
Tras las actuaciones de la mañana, tendrá lugar la tradicional comida de hermandad, retomando el encuentro en la Plaza Mayor del municipio y por la tarde la actividad continuará de la mano de las cuadrillas y con la complicidad de los vecinos.
Desde el consistorio, su alcalde, Antonio Francisco Romero, ha agradecido a la Diputación el trabajo que viene realizando para llevar la Cultura a los pueblos, sobre todo, (ha incidido) “a los que son más pequeños y que tienen una población mayor, brindándoles la oportunidad de disfrutar este día”. Un día importante que es también una cita destacada para que los más pequeños puedan conocer esta tradición “que les pille el gusanillo y mantengan nuestra cultura y tradiciones”.
Además, el primer alcalde se ha mostrado ilusionado con la celebración de un mitin que en 2021 quedó a las puertas de su celebración “generando más ganas para este año”, y ha destacado la implicación de los vecinos de la localidad, así como de los diferentes comercios y establecimientos de hostelería de Motilleja “que se han volcado con esta iniciativa”.