-
La institución que preside Santi Cabañero colabora económicamente con esta casa a través de un convenio, por valor de 12.000€
El diputado provincial de Servicios Sociales, Juani García, ha visitado este miércoles el domicilio tutelado que la Asociación C-LM de Daño Cerebral Súbito (ADACE) tiene en Albacete. Un recorrido que ha realizado junto a la presidenta de esta organización, Ana Cabellos; a su coordinadora, Laura García; una de sus monitoras, Ana Belén Garriga, y dos de los cinco usuarios que allí residen, Simón y Santos.
Este recurso residencial, destinado a personas de entre 18 y 40 años, es único en España, ya que se trata de viviendas altamente tuteladas en las que las personas que las habitan van siempre acompañadas de profesionales, y cuenta con el apoyo de la Diputación de Albacete a través de un convenio de colaboración firmado entre éste y ADACE, por valor de 12.000€, destinado a potenciar el día a día de este espacio en aspectos relacionados con su propio mantenimiento.
De hecho, Juani García, reiterando el apoyo y compromiso de la institución que preside Santi Cabañero con esta entidad, ha valorado esta casa en la que se está trabajando para aportar estrategias que mejoren la calidad de vida de sus usuarios. favoreciendo proyectos vitales con un alto grado de independencia y autonomía, destacando la importancia de trabajar con los jóvenes “que son el valor de la sociedad”.
Además, ha dejado claro que una persona que sufre un daño cerebral debe enfrentarse de nuevo a la vida ‘reaprendiendo’ y “tiene que recuperar la confianza en sí mismo para llevar una vida normal”, al tiempo que ha afirmado que recursos como ya que son “muy necesarios” para ello y, en este camino, “las administraciones tienen la obligación de hacer posible, tanto desde el punto de vista de las barreras físicas como cognitivas, mejorar sus condiciones y optimizar sus oportunidades”.
En esta línea, la diputada provincial de Servicios Sociales ha tendido la mano a Ana Cabellos y a todos los miembros de esta “gran familia” (profesionales, usuarios y familiares) para seguir colaborando, como vienen haciendo, para avanzar en la igualdad. de derechos, promoviendo una verdadera inclusión laboral y social “más allá de lo formal”, y ayudándoles a desarrollar sus proyectos de vida con calidad, autonomía y dignidad.
Agradeciendo el trabajo que esta asociación viene realizando en Albacete con dos Centros de Atención Directa (en la capital y en Almansa) y esta casa, así como en toda Castilla-La Mancha (con 7 centros más), el diputado de Asuntos Sociales Servicios También ha valorado el esfuerzo constante del tejido asociativo de la provincia, en alusión al trabajo coordinado que la Diputación realiza con ellos, con el objetivo de mejorar la vida de los vecinos de este territorio y avanzar hacia una sociedad más justa. . y mejor, “algo que en Albacete y en CLM se consigue cada día por entidades como ADACE”.
Así, no ha dudado en afirmar que ADACE trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por un daño cerebral súbito y la de sus familias a través de una atención profesional, inclusiva y participativa, apoyándoles en el ejercicio de sus derechos de ciudadanía y reivindicando y promover la existencia de los recursos necesarios y los servicios suficientes para facilitar que cada persona tenga un mejor nivel de salud e integración en su comunidad. Una tarea en la que “siempre” encontrarán la mano tendida de la Diputación, como ha afirmado García.
Desde ADACE agradecen el apoyo a la Diputación
Por su parte, la presidenta de ADACE, Ana Cabellos, que agradeció el apoyo de la Diputación Provincial, también destacó la necesidad de nuevos recursos residenciales y recordó que las personas que sufren un daño cerebral súbito tienen “multicapacidad”, en alusión a la necesidad de abordar estas realidades desde una perspectiva más amplia, mientras que los usuarios de esta casa han coincidido en que este tipo de espacios es tan importante para ellos como lo es la escuela para los niños y niñas.