Descubrimiento de la placa de inauguración de la Unidad Educativa del CRA Los Almendros

La localidad albaceteña de Pozo Lorente vivirá el 16 de diciembre de 2022 uno de los mejores días de su memoria colectiva con la reapertura de su unidad educativa, integrada en el Centro Agrupado Rural (CRA) ‘Los Almendros’ (que, a su vez, , cuenta con más de 60 alumnos y 8 unidades repartidas, también, por Alatoz, Carcelén y Villavaliente).

Una inauguración que el presidente provincial, Santi Cabañero, junto al vicepresidente de la institución, Fran Valera, ha tenido la oportunidad de compartir este viernes con el titular del Ejecutivo autonómico, Emiliano Gª-Page, y con la alcaldesa de la localidad, Llanos Valero, y que ha descrito como “un día histórico” para este municipio, dejando claro que se trata de una auténtica política.

La que, has enumerado, trabaja para dignificar la vida de las personas; promover los derechos; proporcionar más recursos; garantizar una mayor igualdad entre las personas; y revertir las injusticias; y no traer indignidad, ni cerrar servicios, quitar derechos, discriminar y abrir brechas de injusticia.

Fue a finales del curso 13/14 cuando la localidad de Pozo Lorente sufrió el cierre de su unidad educativa al afirmar el entonces gobierno regional que la ratio de alumnado era insuficiente según su criterio. Contando en ese momento con once alumnos.

Oficialmente hoy, de la mano del actual gobierno, esa unidad reabre sus puertas con ocho alumnos que “merecen este lugar (al menos) tanto como los niños y niñas que van todos los días al colegio en la ciudad de Albacete”, ha subrayado Cabañero, señalando directamente el papel clave que tiene apostar por la llamada ‘escuela rural’ para el futuro de los pueblos, al tiempo que afirmó que “así como en julio de 2014 comenzó a morir el futuro de este pueblo, hoy ese futuro renace con la reapertura de esta escuela”.

En este sentido, Cabañero ha reiterado a Gª-Page su agradecimiento por el firme compromiso del Gobierno castellano-manchego con el ámbito educativo en general y, especialmente, en las zonas rurales, y ha advertido que no hay excusas para retirar servicios al público, señalando quéSiempre decimos que todos somos iguales, y así tiene que ser, pero no todos somos iguales y este acto lo demuestra; porque no es lo mismo cerrar una unidad con 11 niños y niñas que reabrirla con 8”.

Un firme compromiso para avanzar en la igualdad de oportunidades vivas donde vivas

Y ese compromiso, ha continuado, que es también con la igualdad de oportunidades en el acceso a los derechos, con el progreso, con la dignidad y la justicia; y que, además, ha destacado, supone una apuesta directa muy importante por la Educación Pública en las mejores condiciones para los niños y niñas, vivan donde vivan.

De hecho, el presidente provincial ha asegurado queaEl mundo rural se quiere dando servicios y calidad de vida a quienes lo habitan, y lo importante no es sacarse una foto al lado de una oveja, eso es demagogia. Cómo se ama el mundo rural es amar a las personas que viven en él”.

Santi Cabañero ha influido en que la Comunidad Educativa merece este tipo de cosas por muchas razones; entre ellos, Y ahora que parece que por fin hemos llegado a una Navidad más ‘normal’ y con más sonrisas que máscaras, por El gran labor que realizan madres, padres, docentes, estudiantes, personal administrativo, refuerzos… hdispararon durante lo peor de la pandemia, logrando, primero, que los entrenamientos no se detuvieran; y entonces, (también con el apoyo de la Diputación) eso centros escolares eran un lugar seguro.

Un mérito de buena noticia que Cabañero ha extendido al caso de Villarrobledo donde, además este será un día para recordar educativamente, con la colocación de esa ‘primera piedra’ de la construción de la Pabellón de Deportes de los Institutos de Educación Secundaria ‘Octavio Cuartero’ y ‘Virrey Morcillo’, con un presupuesto de licitación de casi 810.000€ financiados a través de la ayuda europea (REACT) para la recuperación económica y la cohesión en marco del Plan de Infraestructuras Educativas de la Comunidad Autónoma.

A instalaciones muy necesario Y demandara por la población de Villarrobledo y que, ha señalado Cabañero, también hará posible la ggobierno de Gª-Página “que está en lo grande y en lo pequeño”ustedcreando nuevas posibilidades para los jóvenes de la zona a nivel de deporte, ocio, actividades de tiempo libre y de dinamismo.

Felicitando a ambos pueblos, el mandatario provincial concluyó aplaudiendo que Castilla-La Mancha en estos años y messi reciente decir ahYa estado lleno de Ejemplos como lo que representa este viaje Viillarrobledo y Pozo Lorente, donde la gente puede ver despacio respondió a sus necesidades (eso, ha comentado, asi que especialmente importantes son cuando el campo educativo es golosinas).

Finalmente, Cabañero se ha mostrado convencido de que estas ocho estudiantes y alumnas demostrarán con creces la importancia de contar con una educación pública de calidad en Bueno Lorente.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Sign Up for Our Newsletters

Get notified of the best deals on our WordPress themes.

You May Also Like

Un hombre se precipita desde una grúa, a una altura de 10 metros

Según el 112, el accidente laboral se produjo el lunes 29 de marzo de 2022, a las 13:03 horas, en el Santuario Nuestra Señora de la Gracia.

La Guardia Civil detiene en Valdeganga a una persona por robo, tenencia ilícita de armas y tráfico de drogas

Efectivos del Equipo de Investigación de la Guardia Civil de La Roda…

Juani García presenta la Semana Nacional del Envejecimiento Saludable

Según Ramón Munera, hay más de 1.500 voluntarios UDP en toda la región (unos 200 en la provincia de Albacete); un “ejército” de apoyo y empatía que ayudó y acompañó telefónicamente a más de 3.000 personas mayores de la Comunidad Autónoma.

Las ciudades de Albacete Un logro histórico: la aprobación por unanimidad del presupuesto municipal del municipio de Ayna Reactivación presupuestaria en Albacete: el Ayuntamiento de Ayna aprueba un nuevo presupuesto tras 17 años de estancamiento

En una decisión sin precedentes en las últimas dos décadas, el Ayuntamiento…