El próximo lunes vuelve a Albacete FEMUBA, un Festival de Música Barroca que se ha convertido ya en un referente para la provincia de Albacete y que esta mañana se ha presentado en el Teatro Circo en una rueda de prensa en la que ha participado el diputado provincial de Cultura, Miguel Zamora , junto al concejal del área en el Ayuntamiento de Albacete, Vicente Casañ; el director gerente de Cultural Albacete, Ricardo Beléndez; y el responsable de esta iniciativa cultural, Andrés Alberto Gómez Rueda.
FEMUBA llega este año a su VIII edición y se desarrollará del 16 al 28 de enero con una programación que incluye siete conciertos (dos más que en ediciones anteriores), pero que también incluye exposiciones, documentales, conferencias diversas, un curso de danza barroca y un viaje a visita a los órganos históricos de Cuenca y Belmonte.
Durante la presentación, Zamora recordó que este Festival contribuye a acercar la música barroca a los ciudadanos de nuestra provincia, favoreciendo a su vez la democratización de la cultura, y destacó que este ciclo es también una iniciativa que promueve y proyecta fuera de nuestras fronteras la mejor versión de nuestra tierra
Así, el diputado ha destacado la importancia de aquellas iniciativas que ponen en valor un género como la música barroca “que no es mayoritario pero que, gracias a la participación y mecenazgo público-privado, hace posible que sea visto por el gran público”. . . Ejemplo de ello lo ha citado Zamora, la propia FEMUBA, el ciclo de Órganos Históricos, el Teatro Clásico de Chinchilla, el Festival de Jazz, Ballet o Danza… “que son fundamentales para formarnos y ser mejores como sociedad y que llegan a la provincia gracias a un instrumento como Cultural Albacete, gran conglomerado cultural que nos acerca a la posibilidad de tener festivales como este, de un nivel absolutamente extraordinario”.
Además, el gerente provincial ha valorado que este festival “permite apreciar en directo instrumentos originales y únicos, y disfrutar de obras que sería muy difícil ver en Albacete”. Cabe señalar que entre las numerosas propuestas de calidad que volverán a programarse este año en el marco de la octava edición de FEMUBA, destaca ‘Camino de la arcadia’; un concierto que se celebrará el 21 de enero en el Teatro Circo, y que contará con una reproducción y copia digital del histórico órgano de Liétor (Joseph Llopis, 1787), realizada por Pascual Lorenzo.
Al programa oficial del Festival (que se puede consultar en la web www.culturalalbacete.es) se añade el guiño que tendrá con alumnos de los diferentes conservatorios de la ciudad (entre los que se encuentra el Real Conservatorio Profesional de Música y Danza de la Diputación de Albacete) facilitando que puedan aprender los instrumentos del Barroco.
Por otro lado, varios equipos de trabajo de la Universitat de València y la Universidad Politécnica de Granada se desplazarán a la capital para calcular la sonoridad de la pista de baile del Teatro Circo de Albacete, aprovechando este festival como campo de experimentación. Así, el equipo técnico medirá la incidencia de los instrumentos dentro de la pista, revelando la incidencia de las ondas sonoras de los instrumentos en relación a cada asiento.
Además, al final de los conciertos habrá un ‘festival de música’; un evento que animará a los micro-mecenas a disfrutar de un vino local mientras comparten un tiempo de calidad con los artistas y conocen mejor los instrumentos.