La Diputación de Albacete ya ha resuelto las peticiones realizadas por los ayuntamientos en su convocatoria de ayudas para reforzar y completar la limpieza, en horario lectivo, de los colegios públicos de infantil y primaria de la provincia para hacer frente a la COVID-19, correspondientes a los de segunda y terceros trimestres del curso escolar 2021/2022, y todos recibieron respuesta favorable.
En total, el 59 Ayuntamiento de Albacete y la Pequeña Entidad Local de Apelor Noi recibirán esta subvención, que llega, como en las tres convocatorias anteriores, al Ayuntamiento a partes iguales y sin distinción alguna, proporcional al número de CEIP y CRA. de cada municipio, con lo que el importe total concedido en esta ocasión supera los 423.000 euros, que se suman a los 325.000 euros que la institución puso a disposición para el primer trimestre del curso, llegando en ese momento a 64 ciudades.
Cada Ayuntamiento podrá optar hasta un máximo de 3.800 € por colegio, correspondiendo hasta 1.500 € en el caso de localidades cuyos alumnos reciban formación en las aulas de los Centros Rurales Agrupados, de acuerdo con el firme compromiso de la institución. presidido por Santi Cabañero, pretende promover la igualdad de oportunidades, con la mirada siempre puesta en dar respuestas al mundo rural y la dispersión geográfica.
La reedición de esta solicitud de ayuda, aunque el contexto socio-sanitario ha mejorado considerablemente, es fruto del trabajo que, desde el inicio de la pandemia, viene realizando la Diputación para garantizar las mejores condiciones de seguridad sanitaria entre los población. la población de la provincia y, en este caso, entre alumnos y profesores, como viene siendo habitual desde que se reanude la actividad presencial en las aulas en el curso 2020/2021.
Los municipios que solicitaron esta ayuda y, una vez encontradas, los beneficiarios fueron: Abengibre, Aguas Nuevas, Alatoz, Albacete, Albatana, Alborea, Alcadozo, Alcalá del Júcar, Alpera, Ayna, Balazote, El Ballestero, Barrax, Bogarra, Carcelén. , Cases lui Juan Núñez, Casele lui Ves, Casele Ibáñez, Caudete, Cenizate, Chinchilla de Montearagón, Corral Rubio, Elche de la Sierra, Férez, Fuente-Álamo, Fuentealbilla, La Gineta, Hellín, Higueruela, Hoya Gonzalo, Jorquera, Letur , Lezuza, Liétor, Madrigueras, Mahora, Minaya, Molinicos, Montealegre del Castillo, Motilleja, Munera, Navas de Jorquera, Nerpio, Ontur, Ossa de Montiel, Peñas de San Pedro, Pétrola, Pozo Cañada, Pozohondo, Robledo, La Roda, San Pedro, Socovos, Tarazona de la Mancha, Valdeganga, Villalgordo del Júcar, Villamalea, Villarrobledo, Viveros y Yeste.
La Diputación ha puesto a disposición de los municipios más de 1,5 millones de euros desde la creación de estas ayudas
Esta línea de subvenciones ha sido muy importante para las Diputaciones Provinciales en cada uno de sus llamamientos, ayudándoles a afrontar con decisión la situación excepcional e inesperada desencadenada por la pandemia, con la necesidad de incrementar los esfuerzos que han realizado en su rutina laboral. mantenimiento de los Centros Educativos existentes en sus respectivos territorios.
De hecho, en esta convocatoria, desde su creación en el curso 2020/2021, la Diputación Provincial de Albacete ha puesto a disposición de los Ayuntamientos más de un millón y medio de euros para sumar recursos en la lucha contra el COVID-19. también desde las aulas, llegando a más de 26.500 alumnos de las más de 1.450 unidades educativas de los más de 100 Centros de Educación Pública (entre CEIPs y CRAs) que se distribuyen por toda la geografía de Albacete.
El primero de ellos, dotado con 350.000 euros, se destinó a sufragar los gastos de consolidación de la limpieza de los Centros en horario lectivo en el primer trimestre del citado curso académico. Una fila unida por 67 alcaldes. La segunda edición, dotada con 525.000 euros, se articuló con el fin de completar el segundo y tercer trimestre del respectivo curso, aprovechando 70 ayuntamientos. Y Nueva Pequeña Entidad Local de Agua.
Así, en el tercero de estos llamamientos, enmarcado en el primer trimestre del curso 2021/2022, la institución provincial puso a disposición de los ayuntamientos 325.000 euros, beneficiando a un total de 63 y también a la Pequeña Entidad Local Aguas Nuevas, que es se suma este cuarto, liquidado a principios de junio, con un presupuesto de 525.000 euros, teniendo los ayuntamientos hasta el 31 de julio para justificarlo.