Cabañero y Gª-Page "sellan" el plan de empleo 22/23 de Toledo, que dará una oportunidad de empleo a más de 2.200 personas con difícil acceso al mercado laboral en la provincia de Albacete

Diputación Provincial de Albacete y Consejo Comunitario de Castilla-La Mancha, junto con el resto de Diputaciones Forales de la región, aclaro el martes 5 de julio una nueva “alianza” en temas laborales con la población más vulnerable cuando más se necesita”.

El Palacio de Fuensalida de Toledo acogió la firma del Plan Extraordinario de Empleo en su edición 2022/23, donde el Presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, abrió el discurso destacando el honor que suponía, una vez más, expresar con su firma el compromiso de la Diputación de Albacete con el Gobierno Regional y, de su mano, con “la mayor personas vulnerables en cuanto a la visión del empleo en C-LM”, tal y como reflejan los datos; en particular: mujeres, mujeres víctimas de violencia de género, personas con discapacidad y personas mayores de 50 años.

Cabañero a pus vale la pena y agradeció al presidente regional y a su gobierno por seguir al frente”A apoyoo que fue por más, cuando más hacía (y hace) falta”, sin buscar excusas de cualquier tipo o busca otro “Ante situaciones de crisis se pueden optar por varias posiciones: los malos líderes buscan exbuenas causas y gobiernos, soluciones”, señaló, advirtiendo que Ejecutivo junto con las cinco Diputaciones Provinciales”han buscado soluciones que ayuden a mejorar la vida de quienes más sufren”. De hecho, señaló queLas crisis no son abstractas, “tienen caras y afectan a las personas más vulnerables y hay que tomar medidas para dar a estas personas mejores oportunidades”.

El presidente de la Diputación de Albacete destaca “la sensibilidad de estos Planes hacia unas personas que, si no contaran con el apoyo de la ciudadanía, se verían absolutamente impotentes”

También, el dirigente albaceteño subrayó que hay que plenamente consciente de que en élciudades y pueblos Son personas a las que les cuesta mucho incorporarse normalizar al marAGUJAestá trabajandoél; «Personas que, si no tuvieran el apoyo del público, estarían absolutamente desamparadas; Y Nunca podemos permitir eso, pero especialmente en tiempos complejos como estos”.

De reiteró el apoyo y voluntad de la Diputación de Albacete “para avanzar en este sentido PAGSmaizal Extraordinario para el Empleo o en cualquier otro que venga a beneficiar las condiciones de vida de las personas en nuestra tierra”, agradeciendo al gobierno regional por „ssensibilidad hacia aquellos vecinos y vecinas que necesitamos mantener incluidos en la medida de lo posible en el mecanismo social; y porque conté con la Diputación de Albacete para hacerlo posible”.

Cabañero explicó que élLa firma de este convenio sobre el Plan de Empleo 22/23 supone más de 18.000.000 de euros (73% aportados por el Gobierno regional y 27% por la Diputación) que permitirán “superar los 2.200 contratos en seis meses para los que de otro modo seguramente no tendrían una producción digna. Adelante con vuestras familias” y gracias a la cual los distintos Ayuntamientos podrán acometer diversas actuaciones de mejora que siempre son bien acogidas en las localidades.

destacar apuesta por el empleo sostenible y de calidad, también en esta rama del apoyo social, señaló que se hizody maná de las cinco Diputaciones Provinciales,YO Ggobierno regional Y de agentes sociales, repitiendoALa realidad indiscutible de Castilla-La Mancha” A el que siempre ély eso avalanchair “porque la gente merecer saberlo, entre tantos sentimientos de desencuentro (muchas veces falsos) que sobrevuelan la política”: que en el C-LM Saber obra de acuerdo, la suma de esfuerzos, colaboración y entendimiento al momento.

Aumento del poder en el empleo

Tal y como explicó el presidente de la Diputación Provincial de Albacete, El Plan 22/23 asume otro plan no menos ambicioso que tenía el enorme reto de ser un “salvavidas” parmuchas personas que se han visto gravemente afectadas por las consecuencias socioeconómicas que derivado de Estáuna pandemia que paró todo menos la protección pública, como siempre recuerda Cabañero, enfatizando que se ha fortalecido: en las provincias, en la región, en el país… “de una manera que como dirigente y municipalista me enorgullece y que pienso dignifica el trabajo que hacemos”, el defendio.

Como resultado de este acuerdo, dotado decon unos 20.000.000 de euros en la provincia de Albacete llega a unas 2.800 familias, prácticamente duplicando las cifras de la edición inmediatamente anterior (cuando beneficio A uña 1.500).

Cabañero aseguró que élla situación es difícil; que Desde que estalló la crisis sanitaria y esto se agudiza a medida que se agudiza la crisis por la creciente deriva de los precios mundiales, como consecuencia del conflicto en Ucrania y sus repercusiones globales en un “efecto dominó” muy complejo de abordar.

Pero fAnte esto, señaló cómo C-LM especialmente (y, en general, del país en su conjunto)“Mantener un poder incuestionable en sus cifras de empleo”. Algo que en gran medida atribuye, a la concertación, al diálogo social, a la implicación del tejido empresarial, pero también a “políticas sensibles como esta que pretenden, simple y llanamente, intentar ser un alivio necesario en la vida de muchas personas”.

Cabañero agradece el compromiso de entrenar para ellospleo cada vez más eficaz a través de programas como “Dipualba Protege”

unaobjetivo que, además, explicó que mucho la gobierno regional como el de la Diputación de Albacete están decididos afortaleceR con apuestas ambiciosas por la formación para el empleo, con estos colectivos más vulnerables siempre en el centro de todo y teniendo en cuenta las actividades más interesantes, atractivas y potencialmente generadoras de empleo de las empresas de cada ámbito. Algo que, ¿Cómo tuviste la oportunidad de comentar?Diputación hizo con ellos Programa Dipualba Protege (dotado de casi 10000.000) y como Ejecutivo autonomía se ocupará de los casi 40.000.000 € a los que te dedicarás la formaempleo para personas desempleadas.

problemas “muy importanteme gustaría por el medio rural, para frenar la despoblación acercando oportunidades a la población en forma de formación dirigida al potencial empleo, para que nuestros vecinos, nuestros jóvenes, no estén condenados a ir a buscarlo a otra parte”, Él tiene agudo Santi Cabañero, explicando eso la la situación requiere políticas dedicadas a la cohesión territorial y social que desdeUn sitio el sindicato dijo que continuarían impulsoAEn g.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Sign Up for Our Newsletters

Get notified of the best deals on our WordPress themes.

You May Also Like

Un hombre se precipita desde una grúa, a una altura de 10 metros

Según el 112, el accidente laboral se produjo el lunes 29 de marzo de 2022, a las 13:03 horas, en el Santuario Nuestra Señora de la Gracia.

La Guardia Civil detiene en Valdeganga a una persona por robo, tenencia ilícita de armas y tráfico de drogas

Efectivos del Equipo de Investigación de la Guardia Civil de La Roda…

Juani García presenta la Semana Nacional del Envejecimiento Saludable

Según Ramón Munera, hay más de 1.500 voluntarios UDP en toda la región (unos 200 en la provincia de Albacete); un “ejército” de apoyo y empatía que ayudó y acompañó telefónicamente a más de 3.000 personas mayores de la Comunidad Autónoma.

Los agricultores de La Manchuela se movilizan

Agricultores de Casas Ibáñez y otros municipios de la comarca realizaron esta mañana una manifestación y marcharon con el tractor convocado por Asaja, ante la difícil situación de la agricultura y la ganadería en nuestro país.