En Valladolid, a 23 de agosto de 2022 – El grupo parlamentario de VOX en las Cortes de Castilla y León ha registrado hoy una propuesta de no ley para debate en el Pleno. Ante el persistente problema de la sequía, Son necesarias medidas eficaces para garantizar el acceso al agua de todos los españoles en igualdad de condiciones y en cualquier parte de España.
La situación actual ya está asumiendo consecuencias negativas para muchos sectores económicos, dadas las restricciones de suministro que se están adoptando. Sin embargo, se trata de medidas puntuales que perjudican a los españoles y que solo responden a la irresponsabilidad de ciertos políticos por no adoptar a tiempo las soluciones adecuadas. El problema de la sequía no es nuevo.
Por ello, el grupo parlamentario apuesta por un El plan hidrológico nacional que lleva el agua a todos los españoles sin distinción, la planificación hidrológica es fundamental para garantizar el abastecimiento de agua y combatir la sequía. Hay que poner fin a la “guerra del agua” entre territorios y ciudadanos, un conflicto artificial promovido por las comunidades autónomas. El agua es un recurso nacional y algunas regiones no pueden apropiarse de ella mientras otras carecen de ella. España tiene agua, aunque no está repartida uniformemente, por lo que el plan de futuro debe seguir adelante solidaridad entre regiones.
Desde hace tiempo, VOX reclama el diseño e implementación de un verdadero Plan Hidrológico Nacional, que englobe todas las necesidades hidrológicas de las regiones de España a través de una autopista del agua: sistema que integra la gestión e interconexión de cuencas, la conservación del medio natural y que garantiza el acceso al agua a todos los españoles. España necesita infraestructuras hidráulicas para almacenar, distribuir y asegurar el abastecimiento anual de agua, así como para conservar y potenciar el regadío.
Sin embargo, la planificación hidrológica del Gobierno de la Nación se centra exclusivamente en postulados ecológicos y desatiende las necesidades de los españoles, tanto particulares como empresas, especialmente en el sector primario, a lo que hay que sumar los intereses partidistas que priman sobre los intereses de todos. el español”No es posible, por criterios ecológicos, verter agua al mar sin haber utilizado previamente el respectivo recurso”. Las políticas dirigidas a la gestión del agua deben ser políticas nacionales “Porque el agua es un recurso de todos y por tanto debe ser utilizada por todos, con respeto al medio ambiente y entendida como generadora de prosperidad”.
Si bien los episodios de sequía se han asociado al llamado cambio climático, la realidad es que la escasez de agua en muchas zonas se debe a falta de planificación y mala gestión durante décadas. En ese sentido, el problema de la sequía se ve agravado por medidas erróneas, ineficaces y poco solidarias, “no había un plan hidrológico genuino que contemplara la disponibilidad de agua en su conjunto, sin diferencias regionales”.