Después de dos años de Navidad necesariamente desprovisto de mucho de lo que los haceno especiales, los de 2022 parecen llegar con la intención de ‘devolver’ parte de lo que esos remoto, pospuesto o transformarRon adaptarlo a las condiciones quéy Marcalicenciado en Letras la pandemia
De ahí que, tal y como ha explicado el presidente provincial, Santi Cabañero, la fechas resultan este año “doblemente simbólicosas” porque, además de la llegada de una nueva Navidad, significan ‘el regreso’ del esplendor de una mucho más auténtica que las de 2020 y 2021.
Así lo ha afirmado en la inauguración del Belén Monumental de la Diputación que, este añorecupera el ‘marco’ del Claustro del Centro Cultural La Asunción: la ‘casa’ que tuvo hasta que, en los últimos años, se trasladó al Chalet Fontecha, edificio también propiedad de la institución provincial y actualmente en construcción para abarcar el Instituto de Estudios de Albacete.
Montaje del belén de Aýna, Alejandro García, la propuesta de la Diputación crece en metros y en escenarios
Yl Belén tiene victoriahacer metros (hasta que alcances casi los 40 m²) y escenas (sumando ocho) con respecto a citavamosasi y ha sido montadoun año más, por El belenista natal de Ayna, Alejandro Gª Moreno, a quien Cabañero ha trasladado su agradecimiento y admiración “por el cariño, el gusto por el detalle y el tiempo” que, desde hace muchos días, ha depositado en este trabajo.
Es un ‘tesoro’ que recrea varios Escenas destacadas del nacimiento de Jesús, desde la Anunciación a María hasta la llegada de los Reyes Magos (que, esta vez, contiene un simpático anacronismo con el que el belenista ha querido hacer un guiño a los niños y niñas que, además, encontrarán junto al Belén un Buzón Real desde el que enviar sus cartas a los magos de Oriente); un montaje que trata de mostrar, de la manera más fidedigna, el Belén de hace 2022 años, con más de 150 “Impresionantes figuras” de 24 cm, obra del escultor José Luis Mayo Lebrija y del propio Alejandro.
CUALQUIERAUna de las sorpresas llega de la mano de dos ranitassi (Odín y Dana) que este año se han perdido en el Belén de la Diputación y que el público debe localizar. Quien lo haga, puede tomarle una foto y compartirla en Instagram etiquetando al creador del belén (@Belenes_alejandro_garcia) y siguiendo esa página. Haciendo ambas cosas, después de Navidad, el autor entrará en el sorteo de un portal de belenes, que anunciará el nombre del ganador en su página.
El Belén Provincial del Claustro del CC La Asunción sSe podrá visitar hasta el próximo 8 de enero. D.e De lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas; Y, los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero, de 10:00 a 14:00 horas Llos días 25 y 26 de diciembre y del 1 de enero estará cerrado. Ael resto, Según ha explicado el presidente, la Diputación recupera su forma original los entrañables ‘fotomontajes’ qué inmortalizar de manera divertida el paso de quienes así lo desean durante su visita al lugar ya que, yEl equipo del fotógrafo Luis Vizcaíno se encargará, como en el pasado, de realizar fotografías que luego serán enviadas a los participantes como imagen de un calendario personalizado para 2023. Esta actividad estará disponible para el público, a partir del día 22, de 18:00 a 20:00 horas en ellos días apertura del Belén.
recodaEn g ¿qué es?él Claustro del Centro Cultural La Asunción ya es totalmente accesible para personas con movilidad reducida, Santi Cabañero ha animadoanuncioo todoso el mundo AVvisitad este Belén; Sin embargo, ha adelantado que en los próximos días se podrá disfrutar de la asamblea también a través de las Redes Sociales de la Diputación, a través de un vídeo que se lo llevará a quienes, por cualquier motivo circunstanciano pueden viajar a la ciudad de Albacete para verlo.
LLa Ruta Provincial de Belenes suma 12 producciones más que el año pasado y llega a 36
Invitación a apreciar esta tradición que se ha extendido a todos los puntos principales de la Ruta Provincial de Belenes con lo cual, de cara a este 2022, desde muchas localidades además Ha sidono dedicado a ganarle terreno también a la pandemia, como ha señalado Cabañero.
La la suma de la ruta 36 belénep (12 más que en 2021)incluido el de la Diputación. Hay 7 en la ciudad de Albacete (contando el desdeel claustro deYo cc La suposición); y 29 en otros 20 municipios de la provincia: 6 en Hellín; 2 en Almansa y Elche de la Sierra y uno en San Pedro, Villarrobledo, Alcaraz, Aguas Nuevas, La Roda, Ontur, Yeste, Aýna, Chinchilla de Montearagón, Fuente-Álamo, Férez, Munera, Alcadozo, Montealegre del Castillo, Tarazona de La Mancha, Madrigueras y El Bonillo.
Yen 2020 la ruta no es tu puponer en marcha por la crisis sanitaria del COVID; se reanudó en 2021 (con 24 belenes) pero ha sido de este a este navidez Ya completoCuando recupera fuerzas convirtiendo estos belenes en “un revulsivo” en las diferentes localidades a las que, como ha comentado Cabañero, “Familias enteras vienen a disfrutar de estas ‘joyas’, el arte y el patrimonio que representan (y, de paso, por visitarr los pueblos que los acogen, que son una maravilla y que te esperan con los brazos abiertos y con muchas cosas que ofrecer…)”.
Cabañero ensalza el valor de estas ‘joyas’ más allá de lo artístico
El presidente ha declarado que ccada uno de esUdsos 36 Belenes tienen “algo especial quesi hace únicoarena les otorga “un valor más allá de lo artístico” que no tiene precio: “la que los imprime las personas detrás de ellos y que, como en este Belén de la Diputación con Alejando, recoge la perfección, el talento, el esmero y la calidad con que trabajan los maestros artesanos y maestras artesanas, los grupos y las asociaciones de belenes que ellos los conducen y que, año tras año, dejan lo mejor en montajes dignos de ser admirados”, Como decir ah animado hacer a partir de ahora en cualquiera de éllos lugares de la Ruta.
“Como dije, serán fechas.hábilmente especial que, junto con todo qué el alrededores, (mercados, artesanías, gastronomía, etc.) se convierten en una oportunidad, así como para el disfrute con el queridas personas, para avanzar, generar actividad, negocio, empleo y dinamismo económico” Cabañero reiteró, agradeciendo de nuevo su implicación entodas aquellas personas que, en cada punto de éla Ruta, “contribuirá a que sus pueblos avancen, brillen y sigan generando grandes recuerdos”.
Además de la diputada de Turismo (Raquel Ruiz) y el diputado de Cultura (Miguel Zamora) en representación del equipo de gobierno, tanto el Belén como la Ruta han acudido al ‘coming out’ Representantes de el Grupos de la Corporación Provincial a quien Cabañero también ha agradecido que se sume para que, desde sunosotros respectivo zonas, tieneYan involucrados para que muchas personas y muchos lugares llenenen esta Ruta del arte y las citas.