Las instalaciones del Instituto Técnico Agronómico Provincial (ITAP) han acogido este jueves el tradicional ‘brindis de año nuevo’ de quienes integran la Lonja Agropecuaria por La Mancha. Un acto en el que ha participado la vicepresidenta provincial y directora general de ITAP, Amparo Torres, y en el que también ha estado presente el máximo responsable de esta última, Jorge Navarro, así como representantes de la sociedad provincial y comarcal vinculada, uno o de otra manera, con este sector clave en el ámbito agroalimentario.
Agradeciendo al ministro de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, así como a los grupos y entidades del ámbito de la investigación, la docencia o las finanzas (como Globalcaja), Amparo Torres ha subrayado “la firme” apuesta de la institución que preside Santi Cabañero con el sector agrícola y agroalimentario, y ha destacado la necesidad de seguir avanzando hacia una mayor incorporación de mujeres y jóvenes, recordando que esto es clave para el desarrollo del sector, pero también para favorecer el arraigo y establecer población en nuestros municipios, “siendo fundamental en la lucha contra el reto demográfico en el que la Diputación trabaja desde todos sus ámbitos”.
Recordó, además, que desde hace más de tres décadas, la institución provincial, a través del propio ITAP, viene colaborando, apoyando y gestionando este Mercado, cuyas mesas se reúnen todos los jueves en sus instalaciones.
En este sentido, el vicepresidente ha felicitado a quienes le dan vida por el “trabajo impecable” que realizan para verificar los precios agrícolas, que sirven de referencia, información y difusión entre los diferentes actores participantes; y también por “el esfuerzo” que realizan para garantizar la mejora de los canales de comercialización de los productos locales, “que son recursos de prosperidad y de futuro para nuestra tierra”, dejando claro que es un punto de encuentro clave entre productores y comerciantes, que contribuye a mejorar la transparencia en las relaciones comerciales en los primeros eslabones de la cadena alimentaria.
Torres valora el trabajo realizado desde el ITAP
Torres aprovechó la ocasión para elogiar el desempeño de los profesionales del ITAP, en alusión a la labor de asesoramiento y transferencia de conocimiento que este Instituto realiza a los agricultores, “generando oportunidades entre quienes son el motor del desarrollo de esta tierra, y apostando por la tecnología”. e investigación para hacer sus explotaciones más sostenibles y rentables”.
Además, durante el acto se reconoció a uno de los trabajadores del ITAP jubilados este año, Santiago Orovitg García, a quien el gerente provincial ha hecho entrega de una placa en agradecimiento “por su dedicación y dilatada labor en este centro”.
Destacando la relación “estrecha y fructífera” que existe entre este Mercado y el ITAP, el vicepresidente también ha señalado que para la Diputación es “un orgullo” contar con un Instituto Técnico que es un referente a nivel nacional e internacional , como así lo demuestran los 12 proyectos en los que colabora este 2023 con diferentes organismos regionales, nacionales e internacionales, como es el caso de iniciativas europeas tan importantes como MIDAS (dirigido al aprovechamiento de tierras marginales para el cultivo industrial sostenible y el desarrollo de innovadores productos biológicos) o NBSoil (en torno a soluciones basadas en la naturaleza para la gestión del suelo).
Amparo Torres ha finalizado sus palabras en este acto, que marca el inicio oficial del año en la Lonja, brindando con todos los asistentes “por un 2023 próspero y fructífero para el sector y para todas las familias que viven de él; por productos con valor diferencial y por las manos que los trabajan, haciéndolos mejores; porque somos capaces de promover una mayor incorporación de mujeres y jóvenes, y también de seguir innovando e investigando y favoreciendo los avances tecnológicos sin descuidar nuestro compromiso con la sostenibilidad ambiental y económica”.
Todo ello, ha señalado “con la mirada puesta en afrontar los grandes retos que tenemos por delante (como la emergencia climática) y poder impulsar las transformaciones y modernizaciones que necesita el sector; y también porque, entre todos, llegamos a un consenso para responder a sus demandas. Brindemos, con vinos de la tierra, por supuesto, por un 2023 en el que nuestro campo y sus trabajadores sigan siendo el motor de progreso y desarrollo de nuestra tierra”.
Al acto también asistieron diputados provinciales del Partido Popular; el delegado provincial de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Sáez, así como la concejala de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Albacete, María José López.