La Biblioteca Pública Municipal “Lee y sueña” de Quintanar de la Orden dio la bienvenida al mes de abril con la presentación del programa de actividades organizado por el Departamento de Cultura y que abarcará los meses de abril y mayo.
Al acto asistieron el Concejal de Cultura, José Ángel Escudero; concejales de la Corporación Municipal; la directora de la Biblioteca, Manuela Sevilla; la responsable de los Talleres Cienlee, Jaqueline Oliver; y Juan Justo, representante de la Asociación de Escritores de El Común de La Mancha.
Manuela Sevilla, quien fue la encargada de abrir el evento, dijo que la felicidad no se compra, hay que luchar por ganarla mientras los libros y la lectura nos lo facilitan. “Los libros son fundamentales para imaginar, crear, creer, volar y hacernos sentir libres, para conocer otras historias, otros espacios, otras culturas, en fin, para prepararnos para otros mundos”, señaló.
En este sentido, dijo que la lectura no nos puede hacer más inteligentes, pero sí menos ignorantes. Así, consideraba imprescindible la infancia de una persona para adentrarse en el mundo de la lectura. “Una persona que lee será un adulto que piensa mañana para poder opinar libremente y que todas estas herramientas funcionen”.
“Elegir buenos libros -prosiguió- es como conversar con las mejores mentes, tanto del pasado como del presente, y los libros se traen a nuestra ciudad, aunque hay que saber elegir porque es mucho ruido. Información y Bibliotecas sirven muy bien. para filtrar todo esto”.
Manuela también se encargó de explicar que todos los Colegios visitarán la Biblioteca donde habrá sesiones de Cuentacuentos para todos los alumnos de Educación Infantil y Primaria, así como Asprodiq y la Escuela Infantil.
Jaqueline Oliver, a su vez, estuvo acompañada por un pequeño grupo de niños y niñas de los Talleres Cienlee quienes también leyeron un pequeño extracto de un libro.
Oliver dijo que el Día del Libro es algo importante para apreciar “porque es la base para seguir aprendiendo y tener más oportunidades de tener estos espacios abiertos como las bibliotecas”.
Jaqueline se encargó de explicar que en esta cita extendieron los Talleres de Cienlee a las Escuelas, con el fin de darlos a conocer y realizar la actividad en forma de concurso. Un concurso en el que los alumnos tendrán que escribir cartas a un personaje de un cuento determinado, “El hada terrorífica del bosque encantado”.
Jaqueline recordó que los Talleres Cienlee se basan en la lectura y la escritura, pero sobre todo en la contemplación de las emociones, la empatía y la escucha.
Tras Jaqueline, intervino Juan Justo en representación de la Asociación de Escritores de El Común de La Mancha de Quintanar, que explicó las actividades de la asociación, entre ellas la III Feria del Libro con exposición, venta y firma. de libros que tendrá lugar el 14 de mayo de 17:30 a 21:30 horas en el Paseo Juan Carlos I; y la presentación del libro “Bailando con el Silencio” a cargo de la Presidenta de la Asociación, Clara Ortega, que tendrá lugar el 30 de abril, en el Centro Cultural El Recreo a las 20.00 horas. Justo agradeció al Ayuntamiento la puesta en marcha de estas actividades y les animó a seguir haciéndolo.
Un programa lleno de actividades
Finalmente, el concejal de Cultura, José Ángel Escudero, se encargó de desglosar el resto de actividades, que incluirán teatros, recitales, exposiciones, presentaciones literarias, una completa programación, como decía, que también se desarrolla gracias a la gran red de asociación y cultura del municipio que realizó muchas de las propuestas.
“Nuestro objetivo con la organización de estas actividades es poner en valor los libros y la Biblioteca para promover el mundo del libro, intentar dinamizarlo y que cada vez haya más lectores”. “Y que, en esta celebración, prosiguió, lo que viene después es promover el mundo de la lectura como vehículo de libertad que lo fundamental es darnos esa libertad de pensamiento que genera nuevas ideas y progreso social”.
Escudero destacó y destacó la importancia de las Bibliotecas, que no se deben considerar como una gran librería, sino como un espacio dinámico en el que el visitante encuentra su momento “porque las Bibliotecas son garantías de lo que es Cultura”.
El alcalde también resaltó el carácter prolífico de los escritores quintanarroenses, un buen ejemplo de ello se dará en este programa durante los meses de abril y mayo.
Buenas noticias para la cultura.
Antes de concluir el acto, José Ángel Escudero adelantó una buena noticia para Cultura Quitnan y relacionada con el Centro Cultural Rosell, que antes de la pandemia fue reformado con la idea de convertirlo en una ampliación de la Biblioteca y que desde entonces se utiliza como un centro de juegos.
Ahora, medio siglo después de que la Biblioteca Quintanar de la Orden abriera sus puertas, se retomará el proyecto mencionado anteriormente, y el Centro Cultural Rosell se convertirá en una extensión de la Biblioteca Municipal con los mismos servicios y actividades para los habitantes de esa zona. , así como los dos Centros de Aprendizaje cercanos, pueden tener una Biblioteca más accesible.
Finalmente, desde la Concejalía de Cultura se invitó a todos los ciudadanos a participar y disfrutar de las actividades propuestas.