Cultura

Albacete, 12 de mayo de 2022. El alcalde de Albacete, Emilio Sáez, ha anunciado que la Oficina Municipal de Accesibilidad se pondrá en marcha en el Centro de Participación Ciudadana, Promoción de la Autonomía Personal y Prevención de las Adicciones de la calle Lepanto, que se denominará Ahora. Este nuevo servicio, precisó el alcalde, será gestionado por Cocemfe dentro de un convenio cuya firma es inminente.

Sáez Cruz realizó estas declaraciones durante la apertura de la XXXI Asamblea General de Cocemfe Albacete, a la que asistieron representantes de las asociaciones que integran esta federación, encabezada por su presidente, Marcelino Escobar, momento en el que el alcalde aprovechó para agradecerles. por su labor “que venís realizando desde 1988 a favor de la igualdad de derechos y durante todo este tiempo se han logrado muchas cosas, como reconocer que la ciudad y la provincia dan testimonio de vosotros, y sois también una sola voz. de 23 asociaciones, que representan nada más y nada menos que a 3.500 personas con discapacidad física u orgánica de Albacete y su provincia”.

“El tiempo demuestra que nada es imposible para las personas con discapacidad, mientras más metas nos marcamos como personas con discapacidad, más energía ponemos para enfrentar estos desafíos, justo ayer celebramos copa de campeones que BSR Amiab ganó y ese es el camino a seguir”, señaló el intendente.

Plano de accesibilidad

Emilio Sáez le recordó a Cocemfe que “puedes contar con este alcalde y este Ayuntamiento, sabes el interés que el Equipo de Gobierno que presido por la participación ciudadana, la participación del barrio, lo llevamos en el ADN, pero en el caso de las personas con discapacidad, si me apuras el compromiso es mucho por eso uno de los primeros retos que nos planteamos fue la elaboración de un Plan de Accesibilidad Universal, al que llamamos los albaceteños”. Actualmente se está diagnosticando este plan, no solo se está analizando la situación de la ciudad y sus edificaciones, parques, áreas comunes, sino también los reglamentos, normas y ordenanzas para determinar si se respetan los derechos de las personas con discapacidad. “Este plan llegó para quedarse y para que cada año los presupuestos municipales incluyan elementos para el desarrollo de las medidas que se necesitan”, dijo Sáez Cruz.

Además, según el alcalde, ya se ha constituido un grupo técnico en el Consistorio, que estará en contacto permanente con el equipo redactor del Plan de Accesibilidad Universal, “y queremos una representación de Ayuntamiento de las Personas con Discapacidad y Asociaciones sociosanitarias desde También se incorpora Albacete”.

barreras arquitectónicas

Emilio Sáez ha comentado que la supresión de barreras arquitectónicas “es una de vuestras exigencias históricas” y, aunque estamos trabajando “decisivamente” para hacer de nuestra ciudad un lugar accesible, con varias calles peatonales, sin tráfico rodado, “no nos olvidamos del resto de la ciudad, y allí donde hay problemas de accesibilidad, tratamos de eliminarlos lo antes posible”.

Así, en los últimos tres años se han llevado a cabo numerosas actuaciones para reducir los pasos de peatones en la ciudad, tanto a través de obras de remodelación de calles como de intervenciones puntuales realizadas en el marco. Sustitución de aceras en la vía pública“Y ya se han bajado casi un centenar de pasos de peatones”, dijo el alcalde, asegurando que la pandemia ha frenado unas obras que ahora se aceleran. Por el momento, y recabando la información proporcionada por el Presidente de Cocemfe, se estima que están pendientes un centenar de reducciones. Pero, además, ya está presupuestada la contratación de un técnico de accesibilidad universal en la plantilla municipal.

oficina de accesibilidad

Por otro lado, Sáez Cruz recordó que el Equipo de Gobierno está trabajando con Cocemfe en la implementación de la Oficina Municipal de Accesibilidad Universal a través de un convenio que se firmará próximamente, “para que de manera inmediata este nuevo servicio que ustedes gestionarán y será un realidad En cuanto a la ubicación, según el alcalde, el objetivo es instalarlo en Calle Lepanto Centro de Participación Ciudadana, Promoción de la Autonomía Personal y Prevención de las Adicciones, que se denominará Ahora.

El alcalde describió Trabajo “transversal” de Cocemfe, “ustedes son un ejemplo de gestión con Centro de Atención Integral a Personas con Discapacidad Física y Orgánica Infanta Leonor de Albacete, complejo de referencia para personas dependientes”, y que cuenta con 46 plazas residenciales. Cocemfe también tiene Servicio de estancias diurnas para personas con discapacidad física, con el objetivo de cubrir las necesidades de aquellas personas con discapacidad física y orgánica severa en Albacete. Otros programas de Cocemfe abarcan el empleo y la formación, la accesibilidad universal y la promoción de la autonomía y la vida independiente. “Trabajas por la dignidad de las personas, independientemente de su discapacidad”, concluyó el alcalde.

Cultura
Primario

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Sign Up for Our Newsletters

Get notified of the best deals on our WordPress themes.

You May Also Like

Carlos Herrera desde Albacete

El Teatro Circo de Albacete se ha convertido hoy en una radio de estudio desde la que se emitía Herrera en la COPE.

Presentación del proyecto Romica Circular, de Adepro

El alcalde Emilio Saez Cruz ha destacado la coincidencia en objetivos con la iniciativa municipal Albacete  Green Energy “construir un futuro más respetuoso con el medio ambiente, sin renunciar al progreso económico”, y las oportunidades que aportará esta iniciativa.

El nuevo Hub Logítico de Airbus genererá 500 nuevos puestos de trabajo

Este hub logístico, que generará alrededor de 500 puestos de trabajo, está previsto que esté operativo en el primer semestre de 2023 y funcionará como un almacén equipado con las últimas tecnologías, sirviendo a Airbus Helicopters como su hub logístico para toda  Europa.

Amparo Torres clausura de las jornadas ‘Observamos en red. Orientando la formación’

Amparo Torres anuncia la firma de un protocolo tripartito para el intercambio de información y acercar las ofertas y demandas de trabajo en Albacete de forma más precisa y eficaz