Primario

Albacete, 2 de junio de 2022. El alcalde Emilio Sáez Cruz ha firmado esta mañana un convenio con el Obispado de Albacete y Cáritas Diocesana para el desarrollo Proyecto de alojamiento temporal para trabajadores agrícolas en Albacete 2022, una iniciativa que ya se puso en marcha en 2021 para dotar a los trabajadores agrícolas de un recurso habitacional, concretamente una serie de salas comunes y servicios en el edificio del Seminario de la ciudad. Emilio Sáez firmó un convenio con el obispo de la diócesis, Ángel Fernández Collado, y con la directora de Cáritas Diocesana en Albacete, Rosa García Fernández de Sevilla.

El alcalde destacó la disposición de la Diócesis y de Caritas Diocesana para desarrollar este programa, “que se desarrolla por segundo año consecutivo en nuestro objetivo de mejorar las condiciones de los trabajadores en las campañas agrícolas”, dijo el alcalde.Necesitamos de nuestra solidaridad . “

El obispo subrayó que “es una mañana de alegría y felicidad porque tres instituciones se juntan pensando una en la otra, cada una aporta lo mejor de sí para ayudar a que estas personas que vienen a trabajar en esta tierra estén bien y sean acogidas”. Por su parte, la directora de Cáritas destacó que “hoy es un día más en el que Cáritas pone todos sus recursos al servicio de la ciudad de Albacete, la Diócesis, el Ayuntamiento para atender a un colectivo especialmente vulnerable, con el que un número importante de personas quieren poder vivir en condiciones más dignas”, indicó García.

El objetivo del convenio es brindar alojamiento temporal a las personas que lleguen a nuestra ciudad para realizar labores agrícolas en junio-octubre de 2022, asegurando que los usuarios cuenten con un adecuado ambiente de convivencia y atención integral, que incluye su cobertura. necesidades básicas, así como la promoción de habilidades personales y sociales que contribuyan a una mayor autonomía.

compromiso

Así, el Episcopado se compromete a ceder el uso del espacio ubicado en el edificio del Seminario, compuesto por habitaciones, salas comunes y aseos en la primera y segunda planta del ala derecha del edificio, como solución habitacional para cincuenta personas durante el mes de junio a octubre.

A su vez, el Ayuntamiento estudiará, evaluará y acompañará a las personas que accedan a este recurso, junto con la prestación de una serie de servicios, desde la limpieza del local hasta la vigilancia, controlando el acceso al edificio del edificio debidamente autorizado. personas, además de lavandería y provisión de ropa de cama y enseres necesarios, comidas -en particular, desayuno y cena a través de catering- y apoyo presencial durante las horas de uso del recurso por parte de los residentes.

Del mismo modo, se realizará la oportuna intervención social con el personal de los servicios sociales a través del Equipo de Inclusión (ETI) que trabajará con estas personas, y se realizarán las adecuaciones necesarias en las unidades destinadas para su implantación básica. habitabilidad.. El horario de funcionamiento será de 14.00 a 9.00 horas del día siguiente, dedicando el resto de horas a la adecuación, limpieza y mantenimiento de los espacios habilitados.

Caritas Diocesana será la entidad intermediaria del proyecto entre el Ayuntamiento y el Obispado de Albacete para cuestiones relacionadas con el funcionamiento operativo del recurso y colaborará en la intervención social con los beneficiarios del recurso desde el Equipo de Inclusión del Ayuntamiento. . .

Primario

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Sign Up for Our Newsletters

Get notified of the best deals on our WordPress themes.

You May Also Like

Carlos Herrera desde Albacete

El Teatro Circo de Albacete se ha convertido hoy en una radio de estudio desde la que se emitía Herrera en la COPE.

Presentación del proyecto Romica Circular, de Adepro

El alcalde Emilio Saez Cruz ha destacado la coincidencia en objetivos con la iniciativa municipal Albacete  Green Energy “construir un futuro más respetuoso con el medio ambiente, sin renunciar al progreso económico”, y las oportunidades que aportará esta iniciativa.

El nuevo Hub Logítico de Airbus genererá 500 nuevos puestos de trabajo

Este hub logístico, que generará alrededor de 500 puestos de trabajo, está previsto que esté operativo en el primer semestre de 2023 y funcionará como un almacén equipado con las últimas tecnologías, sirviendo a Airbus Helicopters como su hub logístico para toda  Europa.

Amparo Torres clausura de las jornadas ‘Observamos en red. Orientando la formación’

Amparo Torres anuncia la firma de un protocolo tripartito para el intercambio de información y acercar las ofertas y demandas de trabajo en Albacete de forma más precisa y eficaz