Primario

Albacete, 2 de junio. Con Dicho de Barber, interpretada por la Orquesta Filarmónica de La Mancha, inició el concierto inaugural del Festival del Jardín Botánico, con un programa que incluyó la suite compuesta por el noruego Edvard Grieg en homenaje al poeta Holberg, y el espectáculo Las cuatro estaciones de Vivaldi, bajo la batuta de Francisco Antonio-Moya.

La gente de Haiku aclamó la descripción musical de cada estación, leyendo haiku, poemas cortos que se centran en tres elementos: la naturaleza, las sensaciones y las estaciones mismas. Unas 500 personas disfrutaron de este magnífico concierto.

El alcalde, Emilio Sáez, inauguró este festival, que celebra su primera edición y que tiene como objetivo acercar al público la riqueza natural del Jardín Botánico de Castilla-La Mancha, un museo vivo de casi 30.000 plantas. En la inauguración estuvo acompañado por el teniente de alcalde y concejal de Cultura, Vicente Casañ; el director del Jardín Botánico de Castilla-La Mancha, Pablo Ferrandis, y el director de Cultura de Albacete, Ricardo Beléndez.

“Hoy es el momento de disfrutar de la música”, ha dicho el alcalde, que ha animado a la ciudadanía a asistir a la programación cultural propuesta hasta este domingo, Día del Medio Ambiente, que incluye conciertos, un encuentro de ilustración, cine, astronomía y teatro.

Esta actividad es un buen ejemplo del trabajo que se está realizando para promocionar este paraje natural y que ha conseguido duplicar el número de visitantes del Jardín Botánico, de hecho, en los cinco primeros meses del año fueron 11.000 las personas que lo visitaron. este lugar la ciencia, fundamental para la conservación de la flora de Castilla-La Mancha.

Biodiversidad

Pablo Ferrandis explicó que el Jardín Botánico del Festival se celebra todos los días con un lema, y ​​el elegido para la inauguración fue Biodiversidad.

“La biodiversidad representa los millones de formas de vida que existen en la Tierra y existen porque los organismos vivos se adaptan a las condiciones ambientales cambiantes, impulsados ​​por esa fuerza que es la evolución a través de la selección natural”, dijo Pablo Ferrandis, quien recordó que las primeras formas aparecieron hace 3.800 millones de años. y “hasta que Charles Darwin nos dio la clave de que la evolución es lo que hace que las formas de vida se diversifiquen y se adapten a nuevas condiciones, sabíamos por qué estábamos aquí”.

Pablo Ferrandis finalizó su intervención trazando un paralelismo con la evolución de la cultura y la música, dando lugar al concierto inaugural.

La Fiesta del Jardín Botánico continuará hoy con el concierto del grupo musical Rural Nada Más, a partir de las 20.30 horas. Canciones y Plantas, el mundo de las plantas en canciones, es el espectáculo creado por Julio Guillén, María Ángeles Cortés y Javier Tejada, nacido de su amor por el mundo natural y botánico. El lema elegido para este día es El arbol de la Vida.

Para el sábado, que arrancará por la mañana con la exposición de bonsáis; Continuará por la mañana con el encuentro de los ilustradores Urban Sketchers y por la tarde con la proyección del documental a partir de las 22.00 horas. cantábrico y la observación astronómica a partir de las 23:40 para la que se dispone de 100 plazas, que se pueden reservar en la entrada del Jardín Botánico, el lema elegido es La red que mueve el mundo.

El Festival del Jardín Botánico se despedirá el domingo con el espectáculo de teatro infantil El niño que quería ser un pez, de Francis Zafrilla, en el salón de actos del Jardín Botánico a las 12.30 horas y la sátira teatral por la tarde. orina verdeuna divertida comedia sobre la ecología y el futuro del planeta, que se representará el domingo a partir de las 20.30 horas, y cuyas entradas se podrán adquirir anticipadamente por 10 euros, en www.globalentradas.com o incluso en el Jardín Botánico el día del espectáculo, comenzando una hora antes.

El resto de actividades son gratuitas, gracias al patrocinio de Aguas de Albacete y Seguros Soliss, así como a la implicación de las instituciones a través de Cultural Albacete.

Primario
Primario

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Sign Up for Our Newsletters

Get notified of the best deals on our WordPress themes.

You May Also Like

Carlos Herrera desde Albacete

El Teatro Circo de Albacete se ha convertido hoy en una radio de estudio desde la que se emitía Herrera en la COPE.

Presentación del proyecto Romica Circular, de Adepro

El alcalde Emilio Saez Cruz ha destacado la coincidencia en objetivos con la iniciativa municipal Albacete  Green Energy “construir un futuro más respetuoso con el medio ambiente, sin renunciar al progreso económico”, y las oportunidades que aportará esta iniciativa.

El nuevo Hub Logítico de Airbus genererá 500 nuevos puestos de trabajo

Este hub logístico, que generará alrededor de 500 puestos de trabajo, está previsto que esté operativo en el primer semestre de 2023 y funcionará como un almacén equipado con las últimas tecnologías, sirviendo a Airbus Helicopters como su hub logístico para toda  Europa.

Amparo Torres clausura de las jornadas ‘Observamos en red. Orientando la formación’

Amparo Torres anuncia la firma de un protocolo tripartito para el intercambio de información y acercar las ofertas y demandas de trabajo en Albacete de forma más precisa y eficaz