Albacete, 25 de agosto de 2022. El Ayuntamiento de Albacete y la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) firmarán en unos días el convenio para la recepción de la planta de ósmosis inversa, con la que, tras su puesta en marcha y bajo la dirección de la UTE Aguas de Albacete, permitirán mejorar las características organolépticas del suministro doméstico, “si bien ya es de excelente calidad, se mejorará sustancialmente, y es que, con la aplicación de la tecnología del proceso de ósmosis inversa, será ambientalmente sostenible”.
Así lo ha explicado el alcalde, Emilio Sáez, tras reunirse en el Ayuntamiento con el presidente de la CHJ, Miguel Polo, y su equipo técnico. En esta reunión también estuvieron presentes el subdelegado del Gobierno, Miguel Juan Espinosa; el Concejal de Obras e Infraestructuras, Arturo Gotor, y el Concejal de Sostenibilidad, Julián Ramón.
El alcalde ha recordado al término de la reunión que uno de los objetivos marcados por el actual Equipo de Gobierno desde su llegada al Consistorio era la puesta en marcha de la planta de ósmosis inversa que, una vez finalizada, “sigue cerrada, y tras ocho años de gobierno del PP, en el que no se puso en marcha esta planta, ha llegado el momento de que entre en funcionamiento para que el agua gane en calidad, fomentando así su consumo en los hogares de nuestra ciudad”.
Ampliación de la EDAR
Del mismo modo, en la reunión, el alcalde ha pedido al presidente de la CHJ que traslade al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico el interés del Ayuntamiento de Albacete para la firma del convenio por el que la ciudad pondrá a disposición al Estado los terrenos necesarios para la ampliación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR).
Sáez Cruz también ha pedido a la CHJ autorización para la limpieza integral del Canal de María Cristina, desde el aljibe hasta el humedal, un espacio, precisamente, que se pretende reconvertir en un área recreativa y de ocio. En este sentido, el alcalde ha explicado que “queremos que la Confederación se comprometa a mantener en buen estado el cauce natural del canal, trabajando juntos para solucionar los problemas de larvas de mosquitos”.
Para proceder a la conversión del humedal en área recreativa, el Consistorio solicitará a la Confederación su cesión, pero asegurando dicho recurso como aliviadero del canal en caso de ser necesario. El alcalde también ha avanzado que va a proponer a la CHJ realizar un proyecto para mejorar el nivel de caudal y, a su vez, proceder a la cimentación del tramo que va desde el aljibe hasta el humedal.
“He informado al presidente de la CHJ del esfuerzo inversor que realiza nuestro Ayuntamiento en materia de limpieza, desinfección y desinsectación del cauce este verano aguas abajo, un tramo de al menos 10 kilómetros, porque somos conscientes del problema que se produce. en el entorno del canal y que ha afectado a zonas urbanas de Albacete”, ha indicado.
Finalmente, Emilio Sáez ha explicado que va a proponer a la Confederación el acondicionamiento y mejora del propio tanque de tormentas y del área recreativa existente en él.