Albacete, 26 de agosto de 2022. El alcalde de Albacete, Emilio Sáez, participó en la inauguración oficial del centro sociocultural Casa de las Monjas en un acto que precedió a la proclamación de las fiestas del distrito de Albacete, que vive sus días grandes en honor a San Joaquín. Sáez animó a los monjes y monjas a disfrutar de sus fiestas, y les agradeció mantener vivo nuestro entorno rural y nuestras tradiciones tanto en su día a día, como cada mes de agosto, con la elaboración de un variado programa festivo.
El alcalde, acompañado de la concejala de Barrios y Pedanías, Ana Albaladejo, y el concejal de Participación e Igualdad, Manuel Martínez, ha destacado que, con la inauguración oficial de este centro sociocultural, “se da respuesta a una vieja demanda de los que viven en este distrito, ya que este recurso servirá como punto de encuentro vecinal, con instalaciones hoteleras, consultorio médico y rincón de lectura”, Emilio Sáez, junto al alcalde municipal, Manuel Andrés, develaron la placa de este socio- centro cultural esperando que los habitantes de Casa de las Monjas lo disfruten con buena salud.
Además, el alcalde asistió al pregón de fiestas del distrito, ofrecido por Francisco García, más conocido como Paco el cartero, que recordaba aquellos tiempos en que en el barrio “no vivíamos como ahora, no teníamos teléfono, las calles no estaban pavimentadas; y sin embargo había más gente, con la llegada de todos estos servicios y cuando el pueblo mejoró, nos quedamos solos”. De este modo, el pregonero aludió a la despoblación, dirigiéndose a los jóvenes que juegan un papel “importante” para evitar que las calles de nuestros pueblos y pedanías queden vacías.
También se homenajeó a la pregonera de 2019, Ana María Medina. Anita Coral, vecino que ha escrito el himno del distrito, junto a Loreto Castelo y Juan López, y con cuyo nombre se rebautizará una de las calles de la Casa de las Monjas. Para cerrar el acto inaugural, Emilio Sáez ha destacado que “poco a poco se van atendiendo vuestras demandas y mejorando vuestros servicios. Y no hay mejor forma de mantener nuestro medio rural que con inversiones que mejoren la calidad de vida”. En este sentido, el alcalde ha recordado que el Ayuntamiento ha desarrollado un ambicioso plan de pavimentación, dotado con 660.000 euros, para mejorar las calles de los nueve distritos.