Cultura

Albacete, 30 de agosto de 2022. El 20 aniversario de la reapertura del Teatro Circo es el ‘leitmotiv’ de su programación para este último trimestre de 2022 y anticipa la conmemoración en 2023 del 40 aniversario de Albacete Cultural. “Se avecinan tres meses muy especiales en nuestro coliseo de la calle Isaac Peral, llenos de cultura, con más de 40 espectáculos, que vuelven a poner a nuestra ciudad al mismo nivel, o incluso superar, a otras capitales con más población”, aseguró. el alcalde, Emilio Sáez Cruz, que junto al teniente de alcalde y concejal de Cultura, Vicente Casañ, y el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, ha presentado este programa, que ha sido detallado por Ricardo Beléndez, director gerente de Cultural Albacete y el Teatro Circo.

Emilio Sáez ha atribuido esta cualidad de la programación cultural que ofrece el Teatro Circo a la dilatada experiencia de quienes la diseñan; a la colaboración entre instituciones y al apoyo de mecenas y patrocinadores privados y, en tercer lugar, pero no menos importante, al escenario del propio Teatro Circo, un edificio de gran valor artístico y que, por su singular funcionalidad escénica doble y su antigüedad, aspira a ser merecedor de esa declaración de Patrimonio Mundial por parte de la UNESCO, como ha recordado el alcalde.

Entre el programa, el alcalde quiso destacar la celebración el 24 de septiembre de la Gala Amithe, impulsada por la Asociación de Amigos de los Teatros Históricos, presidida por Javier López Galiacho, y cuya labor reivindicativa fue fundamental para conseguir la rehabilitación de este teatro que, como ha recordado Emilio Sáez, fue una gestión que se llevó a cabo a lo largo de diferentes corporaciones, que se inició cuando José Jerez era alcalde y no culminó hasta los mandatos de Carmina Belmonte y Manuel Pérez Castell.

Para esta Gala Amithe del 20 aniversario de la reapertura del Teatro Circo se ofrecerá una Noche Árabe de música y danza andaluza, un espectáculo y concierto que será inolvidable y que rinde homenaje al estilo arabista del Teatro Circo, con la evocación de Albacete en su origen andaluz, bajo la dirección musical de Eduardo Paniagua.

Además, habrá una exposición de fotografías del Teatro Circo a cargo de Juan Antonio Sotos, director técnico del teatro, cuyo objetivo es difundir aún más el valor de este edificio, de cara a lograr su reconocimiento por la UNESCO.

Principales figuras del teatro y del Ballet Nacional de España

A lo largo de la temporada de otoño, las principales figuras del teatro español, como Pepe Sacristán, Carlos Hipólito, Javier Gutiérrez, Juan Diego Botto o Tristán Ulloa, estarán en el Teatro Circo esta temporada de otoño; pero también habrá la mejor danza, empezando por el Ballet Nacional de España que, del 30 de septiembre al 2 de octubre, representará El bello Otero.

Su presencia era imperdonable, ha subrayado el director del Teatro Circo, ya que fue precisamente esta compañía la que el 9 de septiembre de 2002 reabrió el teatro tras su rehabilitación, con la presencia de la Reina Sofía. Este espectáculo anticipará también la llegada al Teatro Circo, con vistas a 2023, de la Compañía Nacional de Danza, que estará con Jesús Carmona, para conmemorar el Día Internacional de la Danza en Albacete, y de la Orquesta Nacional de España que regresará a Albacete después de 35 años sin ofrecer un concierto en la ciudad.

“Las tres grandes compañías nacionales estarán en Albacete y en nuestro Teatro Circo en los próximos meses, son gestos que demuestran la importancia de lo que estamos celebrando”, ha deslizado Ricardo Beléndez, que ha desvelado que precisamente la Orquesta Nacional ha optado por en febrero porque en ese mes se despliega la pista de circo, con motivo del Festival Internacional de Circo de Albacete, porque saben del magnífico sonido que tiene el teatro en este montaje.

kyiv ballet, ópera, jazz y flamenco

En este barrio del Teatro Circo también tiene cabida la cultura cargada de sensibilidad y responsabilidad social, y en este contexto se sitúa la llegada a Albacete del kyiv Ballet, el próximo 22 de noviembre, una actuación que beneficiará a Unicef, para apoyar su labor en la emergencia de Ucrania.

La programación de otoño se completa con tres espectáculos líricos, La Bohéme y Tosca, en octubre y noviembre, y en octubre dos galas líricas más en las que participarán la Banda Sinfónica Municipal y la Orquesta del Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha, así como de la Gala Final del Certamen Nacional de Cante ‘Ciudad de Albacete’.

El jazz también tendrá su sección los días 14, 17 y 18 de noviembre, dentro del Festival de Jazz, en el que participará Aba Taano, grupo ugandés; Lágrimas de Mujer, un espectáculo que reinterpreta el mítico disco lágrimas negrasy el guitarrista Al Di Meola, respectivamente. Asimismo, habrá espacio para el flamenco, de hecho, Jesús Carmona, Premio Benois de la Danza en 2021, considerado Mejor Bailaor del Mundo, y Premio Nacional de Danza en 2020, celebrará el Día Mundial del Flamenco en Albacete con Danza Bestia, el próximo noviembre. dieciséis.

La programación de esta temporada de otoño también ofrece abonos que hacen aún más accesible disfrutar de esta oferta cultural. También se facilitará el acceso a personas de la provincia que quieran disfrutar de este programa.

Cultura

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Sign Up for Our Newsletters

Get notified of the best deals on our WordPress themes.

You May Also Like

Carlos Herrera desde Albacete

El Teatro Circo de Albacete se ha convertido hoy en una radio de estudio desde la que se emitía Herrera en la COPE.

Presentación del proyecto Romica Circular, de Adepro

El alcalde Emilio Saez Cruz ha destacado la coincidencia en objetivos con la iniciativa municipal Albacete  Green Energy “construir un futuro más respetuoso con el medio ambiente, sin renunciar al progreso económico”, y las oportunidades que aportará esta iniciativa.

El nuevo Hub Logítico de Airbus genererá 500 nuevos puestos de trabajo

Este hub logístico, que generará alrededor de 500 puestos de trabajo, está previsto que esté operativo en el primer semestre de 2023 y funcionará como un almacén equipado con las últimas tecnologías, sirviendo a Airbus Helicopters como su hub logístico para toda  Europa.

Amparo Torres clausura de las jornadas ‘Observamos en red. Orientando la formación’

Amparo Torres anuncia la firma de un protocolo tripartito para el intercambio de información y acercar las ofertas y demandas de trabajo en Albacete de forma más precisa y eficaz