Albacete, 1 de septiembre de 2022. La Feria de Albacete de 2022 contará con 450 actos y volverá con novedades tras dos años sin poder celebrarse a consecuencia del Covid-19. “Espero que en esta Feria cada uno encuentre su sitio, su nicho, su actividad… Y que lo haga de forma sana”, ha dicho el alcalde de Albacete, Emilio Sáez, durante la presentación del programa oficial, en el que teniente de alcalde y concejal de Feria, Vicente Casañ.
“En la Feria del Reencuentro estaremos muy pendientes de los que nos han dejado y ya no pueden disfrutar porque nos los arrebató el maldito virus”, comenzó diciendo el alcalde, añadiendo que para “esta Feria las expectativas son altas y sabemos que Albacete los cumplirá ampliamente. Se prevé que sea el más participativo de la historia, con casi tres millones de visitantes”. En este sentido, Sáez Cruz ha destacado que, además de los 450 actos mencionados, se realizan cincuenta actividades antes, durante y después, paralelas a nuestras fiestas de septiembre.
los Feria del Reencuentro Llega “tras un percance sanitario de tal calibre que nos dejó dos años sin Feria, por lo que esta Feria de 2022 también podría apodarse como el deseado”, ha señalado el teniente de alcalde, destacando que “este Ayuntamiento es perfectamente consciente de ello, por eso hemos hecho un esfuerzo sin precedentes. El programa que presentamos hoy es el resultado de meses de trabajo, de la participación de vecinos, colectivos, profesionales, asociaciones… y se ha diseñado pensando en todos”, ha indicado.
para la ciudadanía
Tal y como ha detallado el alcalde de Albacete, los más pequeños podrán disfrutar de la Feria Infantil en el Parque de Abelardo Sánchez y talleres de actividades en los barrios, y, además, en la zona de Verbena Popular, situada detrás de la noria, habrá mañana de los niños. Por otro lado, Sáez destacó que el público adolescente contará por primera vez con un espacio propio de entretenimiento alternativo, dirigido a jóvenes de entre 12 y 18 años, en el carpa jovenque se ubica en el espacio destinado a la Verbena Municipal.
los Nueva Sede Viva acogerá a más de 40 artistas de proyección nacional, como Morat, Antonio Orozco o Miss Caffeina; A las que se sumarán las actuaciones de bandas locales y las que acogerán la Caseta de los Jardinillos, pensando en todos los públicos, desde Zahara a Diana Navarro, pasando por Víctor Manuel y los Secretos; mientras que en el Estadio José Copete se realizará el concierto de Dani Martín el 16 de septiembre.
Noticias
Entre las novedades, el teniente de alcalde y El concejal de Feria ha destacado la mejora de la zona de la Verbena Popular y la Nueva Sede Viva, donde se celebran los conciertos de la Feria. Además, Casañ ha destacado que la gazpachada popularque tendrá lugar en la Fiesta del Árbol el 8 de septiembre, y también el Reparar Caldicde la mano de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Albacete (FAVA), los días 8, 9, 10 y 16 de septiembre.
También habrá un nuevo espacio, el escondidojunto a recinto vivo, donde todos los días a partir de las 17:00 horas habrá actuaciones de DJ y música; así como los recursos de la Ludoteca, Sala de Lactancia Materna y un zona de descanso, con casi 2.000 metros cuadrados, detrás de las carpas de la discoteca, junto al colegio Carlos V y donde las personas que lo deseen podrán descansar o beber agua, con la colaboración de Aguas de Albacete. Además, las personas con discapacidad podrán descansar en el Aula de Descanso Sensorialubicado dentro del propio colegio Feria y alejado del ruido.
Venta minorista
El viernes 9 de septiembre, el día del Niño, con precio de atracciones especiales; El sábado 10 de septiembre será el dia del vecino, con la tradicional verbena en la Caseta de los Jardinillos que se celebra desde hace 30 años. El martes 13 de septiembre en la Feria de Albacete habrá dos horas sin ruido, como otros años, para que las personas con trastorno del espectro autista puedan disfrutar tranquilas de la Feria.
El miércoles 14 de septiembre será el Día de las Personas con Discapacidad en la Feria, con exhibiciones de transporte adaptado o una concentración de grupos de personas con discapacidad; entre otras actividades. El jueves 15 de septiembre, el dia de la igualdadcon un acto contra la violencia machista y las agresiones sexuales.
Y es que, “hay muchas Ferias dentro de la Feria. Según la hora, según el lugar, según la ocasión. Hemos intentado que no haya un solo Albacete que no encuentre programas de su interés. Por eso hemos hecho un esfuerzo en cuanto a variedad, calidad y novedad”, destaca Vicente Casañ. “Feria que comenzará tras una Cabalgata que queríamos ganar en calidad”, añadió el alcalde, recordando que desfilarán 59 carrozas, y que también habrá Gigantes y Cabezudos y animación musical.
“Este año tenemos cinco carrozas institucionales y en una de ellas hemos invitado a participar a Oviedo, a quien agradecemos su presencia con una comitiva de gaiteros”, reflexionó el alcalde, indicando que “cada carroza puede ir acompañada de 160 personas, por Por tanto, habrá 9.500 participantes en carrozas, pero también quienes deseen desfilar y acompañar a nuestra patrona al Recinto Ferial podrán hacerlo al finalizar el desfile”, tras lo cual se abrirá la Puerta de Hierros, a las momento en el que el alcalde estará acompañado de dos personas con discapacidad intelectual.Tras la presentación del programa ha tenido lugar el tradicional reparto del mismo, de la mano del alcalde, el teniente de alcalde y otros representantes de la Corporación Municipal.

