Cultura

Albacete, 5 de septiembre. El teniente de alcalde y concejal de Cultura, Vicente Casañ, ha destacado la prolífica capacidad creativa del pintor Abel Cuerda, cuya obra se puede disfrutar en una amplia exposición que recorre dos espacios diferentes, el Centro Sociocultural de La Asunción y el Museo Municipal de Albacete.

“Abel Cuerda pasa ocho o diez horas al día frente al lienzo y es así, con trabajo y pasión, que este maestro del expresionismo abstracto ha sido capaz de ofrecernos esta explosión de color que es su obra”, Casañ subrayó, durante el acto de inauguración de esta exposición de 110 pinturas que lleva por título Pedazos de vida, pedazos de tela, pedazos de historia.

El teniente de alcalde ha dado la bienvenida a Abel Cuerda a su ciudad natal, Albacete, “teníamos muchas ganas de recibiros, la fatalidad del Covid nos ha impedido disfrutar de esta exposición en su momento, pero todo llega y por fin la obra de Abel Cuerda está entre nosotros y en su debido espacio”.

Abel Cuerda ha creado las obras que, desde hoy y hasta el 1 de octubre, se exhiben en estas dos salas de exposiciones de la ciudad, durante los últimos cuatro años. Se trata pues de una muestra de creaciones recientes, en la que vuelve a mostrar su manejo del collage, esta vez jugando con los tejidos; el uso de colores más intensos, sin dejar de lado el negro, siempre presente en su obra, pero dejando suficiente espacio en el lienzo, espacio para la libertad.

En la inauguración también participó el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero. Tras el recorrido por la parte de la exposición que se exhibe en La Asunción, el acto de inauguración se ha trasladado al antiguo Ayuntamiento, hoy Museo Municipal, en cuyas dos plantas se puede visitar parte de esta exposición. Cuerda se ha rodeado de otros representantes de la Corporación Municipal, como la concejala de Economía y Hacienda, María José López; el Concejal de Educación, José González; el concejal de Atención a las Personas, Juani García; la concejala de Formación y Empleo, Amparo Torres, y la concejala de Innovación y Emprendimiento, Laura Avellaneda.

Casañ ha valorado que la inauguración de esta muestra de artes plásticas se ha convertido en una de las citas ineludibles del programa ferial y ha animado a la ciudadanía y a las miles y miles de personas que visitan Albacete estos días de Feria, a disfrutar con uno de los mejores pintores abstractos de nuestro país, Abel Cuerda, a quienes ha encargado preparar una nueva exposición retrospectiva de su obra, que nos permitirá repasar sobre lienzo su evolución vital y creativa.

El teniente de alcalde también ha reflexionado sobre la necesidad de que los artistas locales presenten sus creaciones a los albaceteños en espacios como el Museo Municipal, o en la propia calle Ancha, que una vez renovada y peatonalizada, puede convertirse en un espacio de exposición de creaciones escultóricas.

Albacete, 5 de septiembre. El teniente de alcalde y concejal de Cultura, Vicente Casañ, ha destacado la prolífica capacidad creativa del pintor Abel Cuerda, cuya obra se puede disfrutar en una amplia exposición que recorre dos espacios diferentes, el Centro Sociocultural de La Asunción y el Museo Municipal de Albacete.

“Abel Cuerda pasa ocho o diez horas al día frente al lienzo y es así, con trabajo y pasión, que este maestro del expresionismo abstracto ha sido capaz de ofrecernos esta explosión de color que es su obra”, Casañ subrayó, durante el acto de inauguración de esta exposición de 110 pinturas que lleva por título Pedazos de vida, pedazos de tela, pedazos de historia.

El teniente de alcalde ha dado la bienvenida a Abel Cuerda a su ciudad natal, Albacete, “teníamos muchas ganas de recibiros, la fatalidad del Covid nos ha impedido disfrutar de esta exposición en su momento, pero todo llega y por fin la obra de Abel Cuerda está entre nosotros y en su debido espacio”.

Abel Cuerda ha creado las obras que, desde hoy y hasta el 1 de octubre, se exhiben en estas dos salas de exposiciones de la ciudad, durante los últimos cuatro años. Se trata pues de una muestra de creaciones recientes, en la que vuelve a mostrar su manejo del collage, esta vez jugando con los tejidos; el uso de colores más intensos, sin dejar de lado el negro, siempre presente en su obra, pero dejando suficiente espacio en el lienzo, espacio para la libertad.

En la inauguración también participó el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero. Tras el recorrido por la parte de la exposición que se exhibe en La Asunción, el acto de inauguración se ha trasladado al antiguo Ayuntamiento, hoy Museo Municipal, en cuyas dos plantas se puede visitar parte de esta exposición. Cuerda se ha rodeado de otros representantes de la Corporación Municipal, como la concejala de Economía y Hacienda, María José López; el Concejal de Educación, José González; el concejal de Atención a las Personas, Juani García; la concejala de Formación y Empleo, Amparo Torres, y la concejala de Innovación y Emprendimiento, Laura Avellaneda.

Casañ ha valorado que la inauguración de esta muestra de artes plásticas se ha convertido en una de las citas ineludibles del programa ferial y ha animado a la ciudadanía y a las miles y miles de personas que visitan Albacete estos días de Feria, a disfrutar con uno de los mejores pintores abstractos de nuestro país, Abel Cuerda, a quienes ha encargado preparar una nueva exposición retrospectiva de su obra, que nos permitirá repasar sobre lienzo su evolución vital y creativa.

El teniente de alcalde también ha reflexionado sobre la necesidad de que los artistas locales presenten sus creaciones a los albaceteños en espacios como el Museo Municipal, o en la propia calle Ancha, que una vez renovada y peatonalizada, puede convertirse en un espacio de exposición de creaciones escultóricas.

Cultura
Cultura

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Sign Up for Our Newsletters

Get notified of the best deals on our WordPress themes.

You May Also Like

Carlos Herrera desde Albacete

El Teatro Circo de Albacete se ha convertido hoy en una radio de estudio desde la que se emitía Herrera en la COPE.

Presentación del proyecto Romica Circular, de Adepro

El alcalde Emilio Saez Cruz ha destacado la coincidencia en objetivos con la iniciativa municipal Albacete  Green Energy “construir un futuro más respetuoso con el medio ambiente, sin renunciar al progreso económico”, y las oportunidades que aportará esta iniciativa.

El nuevo Hub Logítico de Airbus genererá 500 nuevos puestos de trabajo

Este hub logístico, que generará alrededor de 500 puestos de trabajo, está previsto que esté operativo en el primer semestre de 2023 y funcionará como un almacén equipado con las últimas tecnologías, sirviendo a Airbus Helicopters como su hub logístico para toda  Europa.

Amparo Torres clausura de las jornadas ‘Observamos en red. Orientando la formación’

Amparo Torres anuncia la firma de un protocolo tripartito para el intercambio de información y acercar las ofertas y demandas de trabajo en Albacete de forma más precisa y eficaz