Albacete, 22 de septiembre de 2022. El Ayuntamiento de Albacete ha presentado al Ministerio de Asuntos Sociales un proyecto y la Agenda 2030 para impulsar la formación, sensibilización y comunicación en torno a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Así lo ha afirmado la concejala de Formación, Empleo y Agenda 2030 en el Consistorio, Amparo Torres, tras participar en la reunión del Consejo de Gobierno de la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030 de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que tuvo lugar en Vigo (Pontevedra).
Amparo Torres ha destacado que, con este proyecto, cuyo presupuesto ronda los 80.000 euros, “lo que pretendemos es acelerar los esfuerzos y promover soluciones sostenibles en respuesta a la llamada global de Naciones Unidas, mejorando el proceso de comunicación, la labor de participación ciudadana , de diálogo y alianzas para la definición para localizar el desarrollo de la Agenda 2030 en nuestro municipio”.
Así, entre las medidas previstas, destaca el desarrollo de un Plan Municipal de Formación de la Agenda 2030 dirigido a las pequeñas y medianas empresas (Pymes), con el apoyo del Departamento de Formación, Empleo y Agenda 2030; Departamento de Participación Ciudadana; Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Observatorio Sostenibilidad Local (OLSA), y Observatorio de Empleo y Actividad Económica del Ayuntamiento de Albacete
Por otra parte, se pretende generar una cultura comunicativa del ODS, con la definición y desarrollo de un plan de comunicación y participación, de la mano del Departamento de Formación, Empleo y Agenda 2030; Secretaría de Transparencia, Buen Gobierno, Gestión de Barrios, Barrios y Pedanías; Departamento de Participación Ciudadana y UCLM, a través del Observatorio Local de Sostenibilidad (OLSA).
Y, en tercer lugar, se diseñarán y editarán materiales corporativos de la Agenda 2030 del municipio, los denominados biblioteca de objetos del Albacete ODS. Así, se plantea la edición de cubos de los ODS del Ayuntamiento de Albacete, que estarán repartidos por distintas sedes, como organismos municipales o centros socioculturales.
“Hay una clara apuesta de los municipios con la Agenda 2030, y la Red que aglutina a entidades locales y provinciales sigue creciendo, y ya cuenta con medio millar de asociados pese a que el último organismo creado dentro de la FEMP”, Torres dijo.