Movilidad urbana

Albacete, 22 de septiembre de 2022. El concejal de Movilidad Urbana, José González, ha avanzado que, de cara a la renovación del contrato de transporte urbano de la ciudad, que entrará en funcionamiento en 2024, el Parque Empresarial de Campollano será clave desde el punto de vista estratégico, declaraciones que han celebrada en la sede de la Asociación de Empresarios de Campollano (Adeca), con motivo de la presentación del Plataforma de coche compartidouna iniciativa que se enmarca dentro de la Compromiso del proyecto de esta entidad comercial con la implementación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Esta plataforma colaborativa, en cuya financiación participa el Ayuntamiento dentro del convenio anual que mantiene con Adeca y al que se puede acceder desde la web www.adeca.compermite a los usuarios de Campollano, unas 15.000 personas, o de cualquier zona industrial o urbana que desee utilizarlo, establecer contacto para compartir sus trayectos de la forma más eficiente y segura.

José González, acompañado del gerente de Adeca, Miguel Ángel Cuartero, y el director general de la empresa promotora de esta iniciativa, Yotta Desarrollos Tecnológicos, Enrique López de Coca, destacó la necesidad de lograr una movilidad sostenible, aplaudiendo esta iniciativa con la que se pretende reducir , como mínimo, la emisión de 1.500 kilos de CO2 al año, lo que se traducirá además en un ahorro de 1.200 euros en combustible por cada persona que lo utiliza y una reducción del desgaste en las calles del parque Bussines.

El concejal de Movilidad Urbana ha reconocido que la movilidad es uno de los temas recurrentes que se tratan en las reuniones bilaterales periódicas entre el Ayuntamiento y Adeca, y en este sentido ha afirmado que se están dando pasos importantes, como la incorporación de carriles – la bicicleta en la calle Autovía, cuya reforma y modernización está próxima, o el fomento del transporte urbano, tema en el que quieren seguir dando pasos para mejorar, “un compromiso que asumimos para las nuevas especificaciones del servicio”. Sin embargo, José González ha explicado que, a pesar del descenso en el número de viajeros hombres y mujeres en el transporte urbano de la ciudad a causa de la pandemia, “el 70% ya se ha recuperado”, aunque en el caso de Campollano, ese descenso de hombres y mujeres usuarios fue menor.

“Nuestro agradecimiento a Adeca es absoluto, siempre encontramos colaboración y apoyo en todos los asuntos que queremos tratar en materia de movilidad”, añadió.

Movilidad urbana

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Sign Up for Our Newsletters

Get notified of the best deals on our WordPress themes.

You May Also Like

Carlos Herrera desde Albacete

El Teatro Circo de Albacete se ha convertido hoy en una radio de estudio desde la que se emitía Herrera en la COPE.

Presentación del proyecto Romica Circular, de Adepro

El alcalde Emilio Saez Cruz ha destacado la coincidencia en objetivos con la iniciativa municipal Albacete  Green Energy “construir un futuro más respetuoso con el medio ambiente, sin renunciar al progreso económico”, y las oportunidades que aportará esta iniciativa.

El nuevo Hub Logítico de Airbus genererá 500 nuevos puestos de trabajo

Este hub logístico, que generará alrededor de 500 puestos de trabajo, está previsto que esté operativo en el primer semestre de 2023 y funcionará como un almacén equipado con las últimas tecnologías, sirviendo a Airbus Helicopters como su hub logístico para toda  Europa.

Amparo Torres clausura de las jornadas ‘Observamos en red. Orientando la formación’

Amparo Torres anuncia la firma de un protocolo tripartito para el intercambio de información y acercar las ofertas y demandas de trabajo en Albacete de forma más precisa y eficaz