'La Noche de los Investigadores e Investigadoras' ofrecerá talleres de ciencia para familias en el Parque Abelardo Sánchez y una obra de teatro científico

Albacete, 26 de septiembre de 2022. Dos espacios verdes, el Parque Abelardo Sánchez y el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha, son los escenarios elegidos para celebrar este viernes 30 de septiembre ‘La Noche de los Investigadores en Albacete’, una iniciativa de la Universidad de Castilla-La Mancha, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Albacete.

La concejala de Emprendimiento e Innovación, Laura Avellaneda, ha destacado la importancia de que “nuestra Universidad no se quede en el campus, y que la ciudadanía tenga la oportunidad de saber qué se investiga en la ciudad”. “Que la ciencia se acerque de forma amena al público es importante, porque cuando se conoce el trabajo de los investigadores, se respeta”.

Así habló Laura Avellaneda durante la presentación de estas actividades, junto al vicerrector de Investigación, Antonio Mas, y la coordinadora de la Unidad de Divulgación Científica de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Alberto Nájera ha destacado que con esta actividad “llevaremos la ciencia al corazón de la ciudad” en una jornada que comenzará a las 17.30 horas en el Parque Abelardo Sánchez, donde se desarrollarán 13 talleres interactivos hasta las 19.30 horas, especialmente dirigido a familias, y también se presentarán experimentos y charlas en los stands habilitados por las diferentes facultades y centros de investigación del campus de Albacete.

Al finalizar esta actividad, a las 20:00 horas, con entrada libre, en el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha, la obra de teatro “Científicos de la UCLM: pasado, presente y futuro”, una obra protagonizada por científicos de la Universidad de Castilla-La Mancha, en el papel de científicos del pasado y del presente. Este teatro científico está protagonizado por cinco investigadores del presente, que partirán del pasado y viajarán al futuro, interpretando la vida de diferentes científicos. Está especialmente diseñado para niños, Educación Primaria.

Las científicas del pasado que aparecen en la obra son: Hypatia de Alejandría, Ada Lovelace, Marie Curie, Rosalind Franklin y Hedy Lamarr; mientras que los presentes son profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha, que los interpretan y tras la obra dialogan con el público (Edelmira Valero Ruiz, Elena María Navarro Martínez. Lucía Isabel Castro Vázquez, Rocío Ballesteros González y María del Rocío Fernández Santos).

Los talleres que se realizarán en el Parque Abelardo Sánchez son los siguientes:

  • midiendo lo invisible
    • Centro Regional de Investigaciones Biomédicas
  • ¿Eres una familia feliz?
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Albacete
    • Grupo de Investigación de Capital Intelectual ICRG (Observatorio de Intangibles y Calidad de Vida)
  • Diviértete y aprende ciencia.
    • Facultad de Educación de Albacete. Grupo de Investigación en Botánica, Etnobiología y Educación
  • ingenio
    • ETS Ingenieros Industriales
  • El clima nos mueve
    • Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y Forestales y Biotecnología
    • Facultad de Economía y Empresa
  • Slow Life: Arte y Literatura
    • Facultad de Humanidades
    • Grupo de Investigación Interdisciplinario de Literatura y Arte “LyA”
  • Inteligencia artificial en todas partes
    • Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete
    • Instituto de Investigaciones Informáticas de Albacete
    • Grupo de Investigación en Sistemas Inteligentes y Minería de Datos
  • Leches, fermentos y plantas
    • Instituto de Desarrollo Regional. Grupo de Calidad Alimentaria
  • experimentar y aprender
    • Facultad de Farmacia de Albacete
  • energía para siempre
    • Instituto de Investigación de Energías Renovables
  • El corazón y la sal de la vida.
    • Facultad de Medicina de Albacete
  • mejor en equipo
    • Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de Albacete
  • “Estás en los huesos”
    • Facultad de Farmacia de Albacete

El vicerrector ha explicado que esta Noche de los Investigadores e Investigadoras es un gran evento de divulgación científica que se hace posible gracias a la unión del Grupo 9 de Universidades (G-9), que han obtenido financiación de la Comisión Europea para su celebración . La Universidad de Castilla-La Mancha, que forma parte de este consorcio desde 2020, ya ha celebrado esta noche de divulgación científica en el campus de Ciudad Real en 2020, de forma virtual debido a la pandemia; en 2021 ya se hizo de forma presencial en Toledo, y este año será Albacete la ciudad que la acoja.

“La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras” se celebra en más de 370 ciudades de Europa, según ha destacado Antonio Mas, con el apoyo de la Comisión Europea en el marco de las Acciones Marie Sklodowska-Curie, para impulsar las carreras científicas en Europa.

Ciencias

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Sign Up for Our Newsletters

Get notified of the best deals on our WordPress themes.

You May Also Like

Carlos Herrera desde Albacete

El Teatro Circo de Albacete se ha convertido hoy en una radio de estudio desde la que se emitía Herrera en la COPE.

Presentación del proyecto Romica Circular, de Adepro

El alcalde Emilio Saez Cruz ha destacado la coincidencia en objetivos con la iniciativa municipal Albacete  Green Energy “construir un futuro más respetuoso con el medio ambiente, sin renunciar al progreso económico”, y las oportunidades que aportará esta iniciativa.

El nuevo Hub Logítico de Airbus genererá 500 nuevos puestos de trabajo

Este hub logístico, que generará alrededor de 500 puestos de trabajo, está previsto que esté operativo en el primer semestre de 2023 y funcionará como un almacén equipado con las últimas tecnologías, sirviendo a Airbus Helicopters como su hub logístico para toda  Europa.

Amparo Torres clausura de las jornadas ‘Observamos en red. Orientando la formación’

Amparo Torres anuncia la firma de un protocolo tripartito para el intercambio de información y acercar las ofertas y demandas de trabajo en Albacete de forma más precisa y eficaz