Albacete, 3 de enero de 2023. La concejala de Formación y Empleo, Amparo Torres, ha calificado de “muy positivos” los datos publicados este martes por los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social, según los cuales, el año finaliza con un descenso del 2,45% en el número de parados respecto a noviembre de 2022, mientras que el balance interanual “nos muestra unos índices muy satisfactorios, con un descenso del número de parados de casi un cinco por ciento respecto al cierre de 2021”. Así, según Torres, el número de desempleados en el municipio a 31 de diciembre de 2022 era de 11.185, lo que se traduce en una disminución del 2,45 % (-281) respecto al mes anterior, y del 4,76 % respecto al mismo mes de el año anterior (-559). Por género, 4.171 son hombres (-32) y 7.014 mujeres (-249), según Torres, que también ha explicado que, por sector de actividad, el número de parados es de 517 en la agricultura (4 menos que el mes anterior), 1.008 en industria (-12), 620 en construcción (+5), 8.028 en servicios (-269), y 1.012 sin empleo previo (-1).
En este punto, el concejal de Formación y Empleo ha destacado que “empezamos el año con cifras positivas en materia de empleo, ya que los datos de evolución del paro para diciembre de 2022 son muy satisfactorios a todos los niveles, nacional, autonómico, provincial y local. “Hay 281 personas que han encontrado trabajo en el último mes respecto a noviembre de 2022, y si lo comparamos con diciembre de 2021, estamos hablando de que las listas de paro se han reducido en 559 personas en el municipio, una gota de 4,76%”
Además, Torres ha destacado que “en esta ocasión son muchas más las mujeres que han encontrado trabajo que los hombres, ya que de las 281 personas que se han quedado en paro en diciembre, 241 son mujeres, es decir, el 85%”. “Nos alegra que entre todos estemos contribuyendo a reducir progresivamente la brecha de género que también existe en el ámbito laboral, y que es responsabilidad tanto de las administraciones públicas como del resto de la sociedad, incluidas las empresas, implicarse y superar progresivamente estas diferencias en oportunidades que existen en el mercado laboral entre hombres y mujeres”.
“Desde el Ayuntamiento, nuestro alcalde, Emilio Sáez, y todo el Equipo de Gobierno lo tenemos claro, y vamos a seguir trabajando en el empleo para dar oportunidades a quienes buscan trabajo, trabajo de calidad en nuestra ciudad y en nuestros distritos de la mano de los agentes sociales”, ha añadido el concejal de Formación y Empleo.