Albacete, 27 de enero de 2023. El Concejal de Educación, José González, ha visitado el CEIP María de los Llanos Martínez de la capital albaceteña, donde el alumnado de Educación Infantil ha disfrutado de una sesión de cuentacuentos, enmarcada en el programa de animación a la lectura y la escritura a través del lenguaje teatral desarrollado por el Ayuntamiento de Albacete y el Servicio Municipal de Bibliotecas Públicas.
“Esta iniciativa cumple 30 años en nuestra ciudad. Tres décadas en las que el Ayuntamiento ha trabajado y trabaja para elevar interés por la lectura en niños y niñas, familiarizándolos con el lenguaje del teatro”, ha señalado José González, quien añade que, además, con este tipo de actividades “animamos a los docentes a crear y fomentar hábitos lectores en niños y niñas”.
De la mano del empresa Laura Torregrosa, este curso académico 2022/2023, yEl proyecto se lleva a cabo en 605 cuentacuentos en las 16 bibliotecas municipales de Albacete, 52 centros educativos, 11 escuelas infantiles municipales, 22 escuelas infantiles, institutos de secundaria, quioscos, Facultad de Educación de Albacete, escuelas de verano, Hospital Universitario, Universidad Popular Municipal de Albacete , Programa de Terapia Ocupacional, Aulas Culturales, Afaeps, Asprona, Cadig Albatros, Apaceal, Cruz Roja y en el Rincón de Lectura de la Posada del Rosario.
El proyecto consiste en la dramatización de cuentos escogidos según las características de la edad de los niños y niñas a los que va destinado, y en este curso los seleccionados son, ¿De qué color es un beso?escrito por Rocío Bonilla; Valijade Chris Naylor-Ballesteros; Camuñascon texto de Margarita del Mazo e ilustraciones de Charlotte Pardi; Él Aventuras Picofinode Concha López Narváez e ilustraciones de Juan Ramón Alonso; liloescrito por Inés Garland e ilustraciones de Maite Mutuberria y la historia La odiseade Rosa Navarro Durán, con ilustraciones de Francesc Rovira.