Casi 700 actividades realizadas y más de 300.000 asistentes constituyen un año récord en la cultura albaceteña

Albacete, 1 de febrero de 2023. Albacete está viviendo un despertar cultural que se ha traducido en una proliferación, a nivel cuantitativo y cualitativo, de las actividades y eventos culturales que han tenido lugar en 2022. De hecho, el año finaliza no solo recuperando, sino mejorando las cifras anteriores al pandemia.

Y lo ha hecho utilizando infraestructuras y espacios tradicionalmente destinados a la celebración de actos culturales, como los museos, la Filmoteca o el Auditorio Municipal, pero también otros espacios. Y es que la cultura ha tomado las calles convirtiendo las zonas peatonales de la ciudad, parques y barrios en escenarios o espacios expositivos de primer nivel.

El teniente de alcalde y concejal de Cultura, Ferias y Tauromaquia, Vicente Casañ, ha valorado muy positivamente la actividad desarrollada en este ámbito a lo largo de 2022. Los datos así lo avalan. Y es que el año pasado el área de Cultura del Ayuntamiento de Albacete desarrolló 694 actividades culturales, 14 exposiciones y de los 365 días del año se realizaron 202 proyecciones cinematográficas. En total, los diferentes eventos programados sumaron 292.078 asistentes.

Además, de los 694 actos realizados, 401 tuvieron lugar al aire libre, lo que da una idea clara de la importancia que se le ha dado a llevar la cultura a la calle. Esto significa que más de la mitad de los actos se han realizado en la calle.

Al conjunto de actividades hay que añadir las que se desarrollan en la Plaza de Toros. Y es que la tauromaquia no sólo está muy arraigada en Albacete, sino que también está declarada Patrimonio Cultural de nuestro país. En este sentido, 2022 se ha saldado con una asistencia de unas 70.000 personas a los festejos taurinos celebrados en la Plaza de Toros de Albacete a lo largo de la temporada.

A nivel global, el número de asistentes en Albacete a espectáculos y actividades consideradas culturales, sumando ambos ámbitos, superó los 300.000. Estadísticamente, estos datos suponen que cada Albacete habría asistido a una media de dos eventos o actos programados.

los grandes momentos

Verano, Feria del Reencuentro y Navidad han sido los periodos de 2022 en los que mejores cifras se han registrado, con récords tanto de participación como de eventos. En concreto, la Navidad Cultural contó con 115 eventos y unos 51.000 asistentes.

En el caso del Verano Cultural, las artes escénicas atrajeron a 16.575 asistentes. En mes y medio se llevaron a cabo más de 50 propuestas de música, danza, circo y poesía en 20 escenarios al aire libre. En esta programación, la Concejalía de Cultura incrementó la programación de actividades en los barrios y la contratación de grupos y colectivos locales, contribuyendo así a impulsar la economía local.

Pero el punto álgido llegó en la Feria, según ha destacado la teniente de alcalde y concejala de Cultura, Ferias y Tauromaquia, con unos 300 actos culturales y una afluencia de casi 70.000 personas. Él Feria en los Barrios logró reunir 8.000 asistentes; 3.700 niños y niñas pudieron disfrutar del festival de títeres, en el Parque Abelardo Sánchez; y 2.370 personas pasaron por las actividades de la Posada del Rosario. Él Recinto vivo reunió a 27.467 personas en los diferentes conciertos, mientras que la Caseta de los Jardinillos reunió a 16.982 personas a lo largo de diez días.

Por su parte, el memorable concierto de Dani Martín, en el Estadio José Copete, reunió a 8.400 espectadores. Los más mayores también disfrutaron de las actividades culturales de la Feria. De hecho, el Verbena de los Ancianos reunió a 13.800 personas en las noches de Feria. Otras 3.500 personas asistieron al XXX Muestra Internacional de Folklore y alrededor de 2.500 hicieron lo mismo en el Festival Nacional de Bandas de Música.

Poco antes de la Feria, a finales de agosto, el Fiestas de Albacete compuesto por 10 espectáculos de diferentes disciplinas y 13.800 asistentes. Es una cita clásica en Albacete ya que lleva celebrándose 66 años. él no se perdió Patio Flamenco, que se llenaba todos los días; conciertos en la Plaza de Toros; bailar; ópera y teatro para adultos.

primeras ediciones

“El año 2022 ha sido el despegue definitivo de la cultura albaceteña, tras unos años duros. Desde la Administración municipal hemos invertido mucho en fomentar la cultura, potenciando iniciativas que tuvieron muy buena acogida e incluyendo otros proyectos culturales que han venido para quedarse”, explica Casañ.

El alcalde ha avanzado que esa es, precisamente, la base sobre la que se asentará el año 2023 en materia cultural. “Desde la Concejalía queremos seguir ofreciendo más propuestas culturales novedosas a la ciudad, porque entendemos que la cultura es un servicio público y que debemos seguir trabajando para que sea accesible a todos los ciudadanos”, ha añadido.

El año pasado ha sido sin duda el año de las primeras ediciones. Así, hechos como el ciclo de ellos (20 eventos y 5.000 asistentes), la Festival Botánico (ocho actividades y 1.915 personas), la Festival Harmatan (cinco actos y 1.500 asistentes), los días de novela negra alblackcete (15 actividades con 1.050 asistentes) la Concurso de banda de cornetas y Tambores (con seis grupos participantes y 600 asistentes). Como denominador común, además de ser su primera edición, todas compartían elementos como obtener una excelente acogida, abarcar distintas disciplinas artísticas y contar con una programación para todos los públicos.

También cabe destacar la labor que lleva a cabo la Concejalía de Cultura en cuanto a la programación de actividades periódicas en el Auditorio Municipal, entre las que no faltan teatro para niños y adultos; y conciertos de música. Así, el Auditorio acogió 127 actos en 2022, a los que asistieron una media de 38.000 personas. De estos eventos, 63 corresponden a cesiones a otras entidades o servicios, y 64 eventos a programación propia.

En definitiva, con todas las actividades culturales realizadas, a juicio de Vicente Casañ, se ha intentado plasmar una política cultural abierta y participativa.

Artes plásticas, música y danza

Casañ también ha destacado la labor realizada en relación con la promoción y difusión de las artes plásticas. A lo largo del año que acabamos de cerrar se han realizado 14 exposiciones temporales en el Museo Municipal: cuatro de pintura, seis de fotografía y tres de otras categorías. Por ellos pasaron casi 38.000 asistentes. Mención especial merece XIV Bienal de Artes Plásticas Albacete ciudadeste certamen artístico de relevancia internacional, que no se realiza desde 2018.

Y de las artes plásticas a la música y la danza. Un año más, el XXIII Festival Internacional de Guitarra Ciudad de Albacete: Guitarra de Cámara, fue un éxito. Los cuatro conciertos de guitarra clásica registraron 950 asistentes.

Por su parte, el Día Internacional de la Danza se conmemoró con ocho actuaciones. La danza se apoderó de la ciudad de Albacete, los parques, calles y plazas se llenaron de actividades para visibilizar más que nunca esta disciplina artística en todos sus estilos. De hecho, la programación abarcó desde la danza clásica hasta la contemporánea, pasando por coreografías de baile flamenco o de salón. Unas 3.500 personas apoyaron este compromiso asistiendo a los diferentes espectáculos.

Albacete también celebró el Día de la Música en ocho escenarios al aire libre y más de 6.500 espectadores. Por cuarto año consecutivo, la iniciativa fue impulsada por la Concejalía de Cultura, sumándose al movimiento internacional Festival de Músicacreado por el Ministerio de Cultura y Comunicación de Francia.

lo tradicional mayonesas Regresaron con fuerza a Albacete y sus pedanías, tras dos años de parón obligado por la pandemia. Unas 3.500 personas no quisieron perderse este interesantísimo y arraigado evento. Por su parte, el XXX Encuentro Coral San Juan reunió a 600 personas.

El año pasado también hubo XXXIII Concurso de Música Moderna Memorial Alberto Cano, que supuso un salto generacional en el movimiento musical de Albacete. Esta edición finalizó con la asistencia de 950 personas a lo largo de la jornada.

Por otro lado, el cine en sus diferentes géneros, a través de la Filmoteca Municipal, también logró un buen índice de afluencia. En los 202 días de proyección cinematográfica que ha realizado la Filmoteca se han recibido un total de 38.217 espectadores.

iniciativas únicas

Y especial fue, sin duda, el festival Albacete con Ucrania por la guerra que aún sufre este país del este de Europa. La Federación de Asociaciones de Vecinos de Albacete (FAVA) y el Ayuntamiento organizaron unas jornadas multidisciplinares en colaboración con músicos, artistas, entidades y profesionales de nuestra ciudad. Las Artes Escénicas, Plásticas y Gastronómicas de Albacete hablaron por la paz, por Ucrania, y 850 personas apoyaron con su presencia esta iniciativa.

En 2022, la Universidad Popular también se disfrazó. A los cursos y actividades que regularmente organiza y desarrolla, se sumó otro espectáculo más emotivo y en el que la propia UP tuvo el absoluto protagonismo: su origen, su evolución y papel en la dinamización de la educación y la cultura en Albacete. Y lo hizo con una gala que acogió el Teatro Circo para celebrar los cuarenta años de vida de la creación de la Universidad Popular de Albacete. A lo largo del año la UP realizó 115 actividades que congregaron a cerca de 21.000 asistentes.

Casañ ha agradecido al Servicio de Cultura y al resto de servicios del Ayuntamiento que han colaborado en la programación y buen desarrollo de todas y cada una de las actividades ofertadas a lo largo de 2022.

Ayudas para el fomento de la cultura

En su balance de actividad realizado en 2022 en materia cultural, también ha querido poner en valor el apoyo prestado al sector artístico-cultural local a través de programas específicos, cuyo objetivo es fomentar su contratación. Esto se logra gracias a iniciativas como el programa cultura vivaque en 2022 seleccionó 18 propuestas culturales para su contratación de las 71 presentadas.

La convocatoria de ayudas a la producción y actividades culturales también persigue este objetivo. Así, a través de esta convocatoria anual, se conceden ayudas para la programación o realización de actividades culturales a través de dos líneas; así como ayudas para la creación, producción, edición, montaje y/o realización de obras y espectáculos culturales, realizadas en 2022 en Albacete.

De los 39 proyectos presentados en la convocatoria, un total de 26 proyectos que solicitaron ayudas para la programación o desarrollo de actividades y seis proyectos para la creación de obras y espectáculos fueron valorados por el Departamento. Siete solicitudes fueron rechazadas por no cumplir con los requisitos.

Cultura

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Sign Up for Our Newsletters

Get notified of the best deals on our WordPress themes.

You May Also Like

Carlos Herrera desde Albacete

El Teatro Circo de Albacete se ha convertido hoy en una radio de estudio desde la que se emitía Herrera en la COPE.

Presentación del proyecto Romica Circular, de Adepro

El alcalde Emilio Saez Cruz ha destacado la coincidencia en objetivos con la iniciativa municipal Albacete  Green Energy “construir un futuro más respetuoso con el medio ambiente, sin renunciar al progreso económico”, y las oportunidades que aportará esta iniciativa.

El nuevo Hub Logítico de Airbus genererá 500 nuevos puestos de trabajo

Este hub logístico, que generará alrededor de 500 puestos de trabajo, está previsto que esté operativo en el primer semestre de 2023 y funcionará como un almacén equipado con las últimas tecnologías, sirviendo a Airbus Helicopters como su hub logístico para toda  Europa.

Amparo Torres clausura de las jornadas ‘Observamos en red. Orientando la formación’

Amparo Torres anuncia la firma de un protocolo tripartito para el intercambio de información y acercar las ofertas y demandas de trabajo en Albacete de forma más precisa y eficaz