Albacete, 24 de mayo de 2022. El Museo Municipal de la Cuchillería acogió esta tarde III Foro Abierto de Albaceteuna iniciativa de la Sección de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Albacete puesta en marcha con el fin de establecer las diferentes formas de implicar a los ciudadanos del municipio en el gobierno local.
Con la presencia del alcalde, Emilio Sáez, y buena parte de los asesores del Equipo de Gobierno, la reunión de hoy, coordinada por la Federación de Asociaciones de Vecinos de Albacete (FAVA), abordó temas relacionados con Empleo, Promoción Economía, Industria, Comercio , Hostelería y Turismo, temas sobre los que los vecinos plantean propuestas y dudas, todo ello enmarcado en Prosperidad de Agenda 2030.
la Consejera de Formación y Empleo Amparo Torres; Modesto Belinchón, concejal de Turismo y Fomento, y Laura Avellaneda, alcaldesa de Emprendimiento e Innovación, respondieron a las preguntas del público participante, lo que dio lugar a novedades en los servicios que presta el Consistorio, como la apertura de ocho colegios en la capital Albacete, en las tardes de verano, que será posible gracias a la puesta en marcha de la tercera fase del Plan de Empleo.
Según el alcalde, el servicio comenzará a prestarse a finales de junio, con la finalización del curso escolar en las Escuelas Públicas de Ilustración, Parque Sur, Mayor Zaragoza, Carlos V, Cristóbal Colón, San Antón, Castilla-La . Mancha y Giner de los ríos. De esta forma y junto con plan corresponsable, “Facilitamos la conciliación de la vida familiar y profesional”, ha dicho el alcalde, añadiendo que este proyecto, que se denomina Leer Aire libre y Ocio en Col Permitirá, a su vez, la inserción laboral de 41 beneficiarios del Plan de Empleo, con los perfiles de monitores, personal de limpieza y seguridad. El período de contratación será del 8 al 10 de junio.
El alcalde también ha destacado que el Equipo de Gobierno seguirá abriendo la Feria para diversas ferias, reforzando así su apuesta por dotar de más usos a lo largo del año a este espacio emblemático de la ciudad. Así, el alcalde anunció que Expovicaman tendrá lugar el próximo año en la Feria, “Cuál era su espacio original”, recordó. Según ha señalado el alcalde, la intención es que el interior del Campus albergue todo lo relacionado con el sector agroalimentario, y que la máquina se ubique en el exterior. Otras ferias que tendrán lugar en la Feria serán Energía, Gourmet o Queso.
empleo para personas mayores
“Qué termómetro de Prosperidad mejor que los datos de empleo”, ha dicho el alcalde en referencia al descenso del paro en Albacete en el último año. De hecho, el pasado abril cerró con casi 4.000 parados menos que en abril de 2021, lo que refleja un descenso del 25,35% en los últimos doce meses, y que “nuestra ciudad avanza por la senda de la recuperación y el progreso”, ha dicho Emilio Sáez. . .
Ante la preocupación por el empleo de las personas mayores expresada por la asociación “Albacete en defensa de las pensiones”, la concejala de Formación y Empleo, Amparo Torres, ha recordado que, “desde el Ayuntamiento trabajamos la empleabilidad desde diferentes líneas segmentos de la población, como el Programa Garantía +52, que cuenta con cinco proyectos que cubren a 28 participantes, complementando sus pensiones y facilitando su transición a la jubilación”.
En este sentido, Torres ha señalado que la edad del Programa de Garantía se ha reducido a 52 años, cuando en convocatorias anteriores el límite era de 55 años, “de esta manera llegamos a personas que se encuentran con dificultades a las que antes no habíamos llegado”. El Departamento de Formación y Empleo también ofrece becas para jóvenes titulados, que volverán a salir este verano; junto con los subsidios al empleo.
El concejal ha recordado que esta convocatoria del Plan de Empleo ha permitido la inserción laboral de más de 300 personas. en situación de desempleo de larga duración y con situaciones económicas familiares comprometidas. Asimismo, en esta convocatoria se reservaba parte de la oferta a las personas integradas en las bolsas de trabajo del Consistorio en los perfiles correspondientes; El 15% de los contratos están reservados a mujeres víctimas de violencia de género; 25% de los contratos para personas en exclusión social y 7% del total para personas con discapacidad igual o superior al 33%, “Intentando que las discapacidades no sean un impedimento para acceder al empleo ya la formación”, ha dicho Amparo Torres.
Promoción de la Ciudad y el Turismo
El concejal de Fomento de la Ciudad y Turismo, Modesto Belinchón, ha destacado que en esta zona “adquiere un protagonismo especial el nacimiento de nuestro centro comercial peatonal, que favorecerá y dinamizará nuestro comercio local”, cuestión que salió a relucir desde los participantes del Foro Abierto.
Además, Belinchón ha destacado la apuesta del Ayuntamiento “por aprovechar el potencial que tiene Albacete en diversos campos como el audiovisual, de la mano de Albacete Audiovisual Label que va más allá, intentando captar rodajes en la ciudad y llegando a acuerdos con grandes plataformas para que Albacete esté presente en sus calendarios de estreno”.
En el ámbito del turismo, el consejero se refirió antorchas del festival, que aúna música y gastronomía, y del que se elaboró una audaz edición #0, que “fue un éxito, siendo nuestra ambición que este festival siga por este camino y alcance una dimensión internacional”. El alcalde también se refirió a la apuesta por diseñar uno de los calendarios de ferias con más reuniones y potenciar la celebración de congresos en la ciudad, que atrae este turismo de calidad durante todo el año, con un apartado específico dedicado al deporte como fuente de oportunidades y difusión de la ciudad.
Promoción económica e industrial
En el ámbito de Promoción Económica y Emprendimiento, la concejala de área, Laura Avellaneda, valoró que “por primera vez se habla de emprendimiento en este Ayuntamiento, con una dirección específica, desde la que se conceden las ayudas para la creación de empresas. ha sido gestionado. , con líneas de 100.000 euros para las personas que crean su negocio”. Así, Avellaneda también ha señalado que el Ayuntamiento está trabajando para atraer inversiones con fondos extranjeros, poniendo a Albacete en el centro de atención.
De cara al 2022-2023, Avellaneda dijo que “seguiremos apoyando a las empresas brindándoles una oficina y una fácil orientación a la hora de iniciar un negocio, con la colaboración de otras áreas involucradas y con la ayuda de incentivar la digitalización. y la calidad ambiental de sus empresas; Además, se fortalecerá la relación con Europa a través de una red de comunicación y proyectos europeos, y se reactivarán los Premios Estudiantes Emprendedores”, indicó.
En este sentido, y ante el interés de los participantes en el Foro de Industria y Empleo, Sáez Cruz indicó que el Ayuntamiento está trabajando enadecuando oportunidades para proyectos en sectores estratégicos que requieren tecnificación, como la llegada de centro Logística de Airbus o la posibilidad del programa de mantenimiento de todos sus helicópteros Tiger para hacerlo. “Ambos proyectos tienen capacidad para generar más de 800 puestos de trabajo y supondrán la instalación de una nueva gasolinera y un nuevo hotel en el Parque Aeronáutico, para cubrir las necesidades que generará esta actividad”.
El alcalde también se refirió al proyecto circular romana, “La clave para avanzar hacia modelos de negocio de desarrollo sostenible impulsados por la Agenda 2030”. Así, Sáez ha señalado que “la actividad empresarial está creciendo, como demuestra la llegada de empresas como RepetCO a este Parque Empresarial, que además es un gran ejemplo de economía circular, al ser pionera en el reciclaje de plásticos multicapa” , y que decidió instalarse en Albacete, con una inversión de 47 millones de euros, generando medio centenar de puestos de trabajo.
El tema que cerró la edición de hoy del Foro Abierto fue el interés de los participantes en la forma en que sus propuestas e inquietudes se verán reflejadas en la gestión municipal. En este sentido, el Equipo de Gobierno explicó que Se elaborará un informe y un documento de conclusiones, que incluirá tanto el debate como las propuestas de los ciudadanos y los compromisos asumidos. Cabe señalar que este informe es de libre acceso y se encuentra alojado en la web municipal (www.albacete.es).