Alcalde

Albacete, 30 de agosto de 2022. Bajo la presidencia del alcalde de Albacete, Emilio Sáez, el salón de plenos del Ayuntamiento ha acogido la reunión preparatoria de la Feria de la Junta Local de Seguridad, en la que se ha diseñado el operativo que se desplegará durante las fiestas de septiembre, en el cual se espera la participación de más de 2.5 millones de personas.

El alcalde ha destacado el alto grado de colaboración entre las administraciones y entidades que forman parte del plan de seguridad, necesaria para que “nuestra Feria siga siendo segura, a pesar de que este año se espera que la asistencia de años anteriores sea superado, Los vecinos de Albacete y los que nos visiten van a querer participar y asistir a los actos organizados y recorrer nuestro Recinto Ferial, el Paseo, los Ejidos, los barrios con actividades, son dos ejercicios sin Feria.

Sáez Cruz ha agradecido a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -Policía Nacional y Guardia Civil- su participación en la operación, que se sumará al trabajo de la Policía Local, Bomberos y Salvamento de Albacete, Protección Civil, Sescam y Cruz Roja.

El alcalde ha puesto especial énfasis en las agresiones sexuales y las sumisiones químicas. “Quien piense que puede actuar contra la libertad sexual de las mujeres, sea por la fórmula que sea, que sepa que va a tener encima a la Policía Local y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para evitarlo, porque va a ser una Feria muy vigilada, en la que no se van a escatimar medios y recursos para que todo discurra con seguridad y normalidad.

Ha recordado que la Consejería de Igualdad ha desarrollado una campaña para prevenir las agresiones sexuales, así como un protocolo de actuación en caso de producirse, de la mano de la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de Albacete (Apeht) y la Red Española Cruzar en Albacete para llegar a todos los espacios de la Feria, y con un protocolo de registros y actuaciones ordinarias preventivas especiales de la Policía Local como elemento novedoso la detección de sustancias o material que pudiera ser utilizado para drogar o someter químicamente con la finalidad de cometer una agresión sexual.

Sáez Cruz ha indicado que los 211 profesionales que componen la Policía Local estarán operativos durante toda la Feria, con despliegues más destacados en los actos programados, como Cabalgata, Batalla de Flores, Ofrenda, conciertos, paseo ecuestre, la Feria en tu barrio y competiciones deportivas. El cumplimiento de la Ordenanza Cívica, especialmente en materias como el consumo de alcohol en la vía pública, “será uno de los temas que más preocupa y ocupa a nuestra Policía Local, junto con los controles que realizarán para la seguridad de todos y todas”. y garantizar que las rutas de emergencia, más de una veintena, estén siempre libres”.

La Policía Local también desplegará su equipo de drones para vigilar, cuando sea necesario, las zonas con gran afluencia de personas. El Parque de Bomberos también ha diseñado un operativo especial durante estos días, para atender tanto el trabajo diario como el que se genera de forma extraordinaria en la Feria, así como al Grupo de Voluntariado de Protección Civil de Albacete.

Delegación del Gobierno

En este sentido, el delegado del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, ha señalado que, para esta Feria y por parte de la Administración General del Estado, “se desplegará el mayor dispositivo de seguridad en cuanto a efectivos, pero, por encima todo, en cuanto a capacidades especializadas, que ha actuado hasta ahora en la historia reciente de la ciudad”. Como novedad, ha anunciado el delegado del Gobierno, este año se incorporará una capacidad más de seguridad: el servicio de medios aéreos del Cuerpo Nacional de Policía. Corps a través de drones para misiones de vigilancia y control de grandes concentraciones de personas, así como el servicio de contra-drones para detección de drones intrusos y prevención de amenazas.

Se sumarán a un importante despliegue que, a cargo de la Policía Nacional, incluirá integrantes del Grupo de Atención Ciudadana (GAC), la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), la Sala CIMACC, (ex Sala 091), de las brigadas provinciales de Justicia Policía, Información, Extranjería y Fronteras, Policía Científica y Grupo de Seguridad Privada. Y en el que también estarán presentes miembros de la Unidad de Intervención Policial (UIP) y jinetes de la Unidad de Caballería de la Policía Nacional.

En este dispositivo especial de Feria también participarán los servicios de la Comandancia de la Guardia Civil, que participarán en las labores de control de accesos a la ciudad, seguridad ciudadana en las localidades próximas a Albacete, control de tráfico en vías no municipales, y controles de alcohol y drogas usar.

Tierraseca ha concluido con un llamamiento a los vecinos, ya los visitantes, para que disfruten de la Feria de forma responsable, siguiendo las indicaciones de los componentes de este especial dispositivo para el pleno disfrute de estos días.

Sescam

Por su parte, el delegado de la Junta de Comunidad en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha avanzado que la Gerencia de Atención Integral de Albacete Sescam instalará un Punto de Atención de Urgencias Médicas (PAUM), “como viene haciendo desde el año 2001, un dispositivo que acerca la atención sanitaria a la Feria”, señalando que “el objetivo del PAUM es solucionar rápidamente la más mínima patología que se produzca en las inmediaciones del Recinto Ferial, dando respuesta a las necesidades de visitantes y expositores, facilitando el acceso a la Servicio de Salud y aligeramiento de peso en la puerta de urgencias del Hospital General y Punto de Atención Continuada de Albacete (PAC)”.

El PAUM comenzará su actividad el 7 de septiembre a las 22 horas y estará abierto hasta las 8 horas del 18 de septiembre. 8:00 am Para brindar asistencia, los profesionales del Sescam, entre ellos médicos, enfermería y TCAE, atenderán los horarios por turnos, un equipo por turno, lo que se refuerza con un doble equipo los fines de semana y feriados ya que se espera una mayor afluencia de visitantes . .

La media de asistencia durante los 10 días de Feria, en los últimos años, ha sido de 720 pacientes, con la siguiente distribución: más del 50% patología traumática (principalmente heridas, erosiones o quemaduras), 10-12% intoxicaciones alcohólicas y el resto, diversas patologías (síncope, mareos, hipoglucemia, dolor torácico, dolor a otros niveles, crisis de ansiedad…). “La capacidad resolutiva del Puesto de Atención de Urgencias es muy alta, ya que aproximadamente el 90% por ciento de las personas atendidas son dadas de alta en el mismo puesto, mientras que el 10% restante requiere derivación al Servicio de Urgencias del Hospital General Universitario de Albacete, para atender realizar pruebas diagnósticas complementarias”, añadió Ruiz Santos.

La Gerencia de Urgencias, Urgencias y Transporte Sanitario (GUETS), también dependiente del SESCAM, apoya la asistencia en el stand de Feria con la dotación de una unidad móvil de vigilancia intensiva (UVI) en los días de mayor afluencia, para brindar atención dentro del Recinto Ferial y hacer traslados al hospital cuando sea necesario. En esta tarea cuenta también con el apoyo de Cruz Roja y Protección Civil.

El Centro de Educación Infantil y Primaria de la Feria (Isabel Bonal) cede sus instalaciones al Centro de Emergencias Sanitarias, retomando su actividad docente el día 19, tras su desmontaje y limpieza.

Pero, además, el miércoles 14 y jueves 15 de septiembre, en el exterior del expositor de la Junta de Comunidad, se montará una carpa para la campaña de sensibilización contra la violencia de género Igualdad no es Violencia, a partir del 11: 00 am a 2:00 pm los días 14 y 15 de septiembre, de 7:00 pm a 10:00 pm

Cruz Roja

Por su parte, el presidente de la Asamblea Local de Cruz Roja Española en Albacete, Francisco Pérez del Campo, que también ha participado en la reunión de la Junta Local de Seguridad, ha señalado que “la Feria de Albacete hace la ciudad cuadruplica su población, por lo que nos ponemos nuevamente a disposición de Albacete para reforzar la atención prehospitalaria”.

En este sentido, la principal actividad de Cruz Roja durante la Feria se centra en la colaboración con el Sescam, manteniendo su presencia en el centro de coordinación ubicado en el Colegio Público Feria-Isabel Bonal, donde dispondrá de medios materiales y humanos, entre ellos dos Básicos de Vida Ambulancias de apoyo (BLS) que operan las 24 horas los días de semana y tres ambulancias BLS que operan las 24 horas los fines de semana, atendidas por hasta 40 voluntarios por día, incluidos enfermeros y enfermeras, técnicos en emergencias de salud, socorristas y coordinadores de servicios, en total más de 300 puestos de actividad.

Un sistema de comunicaciones internas, un botiquín fijo en el centro de coordinación de curas básicas durante el tiempo de ausencia de los profesionales del Sescam, seis botiquines e insumos médicos para la cobertura preventiva de diversos actos y vehículos de apoyo para el transporte de personas y Los materiales completan la participación de Cruz Roja Española en Albacete.

“Estaremos presentes en el Colegio Feria-Isabel Bonal durante 10 días, las 24 horas del día, repartidos en tres turnos de 8 horas, y daremos cobertura a la Cabalgata, el castillo de fuegos artificiales y 21 conciertos”, dijo Pérez del Campo, recordando , además de su participación activa en la campaña y protocolo del Ayuntamiento de Albacete contra las agresiones sexuales.

Alcalde
Alcalde

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Sign Up for Our Newsletters

Get notified of the best deals on our WordPress themes.

You May Also Like

Carlos Herrera desde Albacete

El Teatro Circo de Albacete se ha convertido hoy en una radio de estudio desde la que se emitía Herrera en la COPE.

Presentación del proyecto Romica Circular, de Adepro

El alcalde Emilio Saez Cruz ha destacado la coincidencia en objetivos con la iniciativa municipal Albacete  Green Energy “construir un futuro más respetuoso con el medio ambiente, sin renunciar al progreso económico”, y las oportunidades que aportará esta iniciativa.

El nuevo Hub Logítico de Airbus genererá 500 nuevos puestos de trabajo

Este hub logístico, que generará alrededor de 500 puestos de trabajo, está previsto que esté operativo en el primer semestre de 2023 y funcionará como un almacén equipado con las últimas tecnologías, sirviendo a Airbus Helicopters como su hub logístico para toda  Europa.

Amparo Torres clausura de las jornadas ‘Observamos en red. Orientando la formación’

Amparo Torres anuncia la firma de un protocolo tripartito para el intercambio de información y acercar las ofertas y demandas de trabajo en Albacete de forma más precisa y eficaz