Albacete, 14 de septiembre. El Salón de Autoridades del Recinto Ferial acoge estos días de Feria un ciclo de conferencias sobre la gastronomía de la región, promovidas por la Academia de Gastronomía de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Albacete.
El teniente de alcalde y concejal de Cultura, Vicente Casañ, que participó ayer en la jornada dedicada a la gastronomía conquense, ha valorado esta iniciativa que pretende aprovechar el mayor escaparate que tiene Albacete, como es su Feria, para divulgar la riqueza gastronómica de la región.
“Con este programa hemos buscado aunar la proyección de la Feria de Albacete y la puesta en valor de la gastronomía regional, dos recursos con gran potencial turístico y capacidad de atracción de visitantes”, ha subrayado el teniente de alcalde.
Esta actuación se enmarcaría en el convenio de colaboración establecido entre el Ayuntamiento de Albacete y la Academia de Gastronomía de Castilla-La Mancha, para apoyar la gastronomía y promover la ciudad, uniendo ambos ámbitos en beneficio del desarrollo y progreso de Albacete. La Academia, que estudia la gastronomía desde un punto de vista histórico y popular, contribuye a impulsar la promoción regional y la difusión de los alimentos y productos originarios de Castilla-La Mancha.
En este marco, se ha propuesto un programa que comenzó el pasado 8 de septiembre, con un encuentro titulado Broches Gastronómicos del Medio Rural, que fue inaugurado por José María San Román, presidente de la Academia de Gastronomía de Castilla-La Mancha; Ángel Ramírez Ludeña, secretario de la misma y María Eugenia Cuartero, diputada por Albacete.
la gastronomía toledana, de la mano del restaurador Adolfo Muñoz, vicepresidente de la Academia de Gastronomía; los vinos de la Denominación de Origen ‘La Manchuela’, presentados por su presidente, Juan Miguel Cebrián; o las carnes saladas en la gastronomía de la región, de las que hablaron los académicos Francisco Montero Riquelme y Enrique Cerro Flores, son otros de los temas que se han abordado en estas jornadas.
El programa que queda de estos encuentros gastronómicos servirá para hablar de la carne del toro de lidia; Gastronomía propia de Ciudad Real, con la participación de Rocío Arroyo, delegada de Eurotoques España en Ciudad Real; los quesos de Castilla-La Mancha y la gastronomía de la provincia de Albacete, encuentra esta última en la que intervendrá Enrique Cerro, como delegado de Eurotoques en Albacete; Elisa Belmonte Useros y Andrés Gómez Flores, académicos de Albacete, entre otros.