Emilio Sáez: “Despedimos 2022 con un Ayuntamiento en marcha para mover una ciudad que necesitaba un empujón”

Albacete, 23 de diciembre de 2022. “Un Ayuntamiento en marcha para mover una ciudad que necesitaba un impulso. Así ha resumido el alcalde de Albacete, Emilio Sáez Cruz, acompañado del Equipo de Gobierno, la gestión municipal realizada en 2022. Sáez Cruz, que también ha presentado las líneas de actuación para el próximo año, se ha mostrado “orgulloso de Albacete “, agradeciendo la “increíble acogida por parte de la ciudadanía que está teniendo todas las acciones que estamos desarrollando”.

Durante el desayuno informativo ofrecido en el Archivo Municipal, el alcalde ha recordado que “estos tres años y medio de gestión en el Ayuntamiento han sido como una carrera de fondo en la que han surgido numerosos obstáculos a los que hemos tenido que encontrar soluciones eficaces ” . A pesar de dificultades sin precedentes, como la pandemia, la llegada de Filomena o la invasión de Ucrania, “la reacción de este Consistorio y de todo su personal fue ejemplar”; ha señalado Emilio Sáez, agradeciéndole su labor, que ha hecho extensiva a los ciudadanos de Albacete.

En este sentido, el alcalde ha remarcado que “el trabajo de todos nos ha permitido hacer muchas cosas y romper la dinámica en la que, por la apatía de las pasadas corporaciones, se encontraba la ciudad”, y todo ello, “con una reducción de dos millones de euros en impuestos”, de forma que se ha aplicado una reducción del IBI y un aumento de las bonificaciones del IBI y ICIO para la instalación de placas fotovoltaicas para autoconsumo, y la bonificación de hasta el 95% de la Plusvalía, con la aprobación de su ordenanza fiscal. Además, “hemos reembolsado más de 8 millones de euros prestados”, ha apuntado.

En esta línea, el alcalde ha dicho que El Ayuntamiento está aprovechando para sus obras todas las ayudas y subvenciones existentes, ya sean europeas, estatales o autonómicas, poniendo como ejemplo que La peatonalización, realizada con la remodelación del eje cívico de Albacete, “ha permitido a nuestros vecinos disponer de ese espacio que soñábamos como lugar de encuentro y conversación, de paseo y de cultura”. Con este proyecto “conseguimos convencer al Gobierno y a la Unión Europea, y a través de los fondos Próxima generación nos concedieron cinco millones de euros por estas obras, que eran necesarias y que la ciudad venía reclamando desde hacía años”.

Una ciudad moderna y dinámica

Emilio Sáez ha señalado que “tanto los albaceteños como los que nos visitan han descubierto la calle Ancha, y se ha convertido en un espacio en pleno desarrollo económico, lo que prueban los nuevos negocios que se han abierto en locales comerciales cerrados. que están por venir, incluso en edificios que llevan mucho tiempo durmiendo el sueño de los justos”, reflexionó.

Dentro del objetivo de hacer de nuestra ciudad un espacio dinámico de prosperidad económica, el alcalde ha destacado el proyecto Navidad Albacete brilla con luz propia, que ofrece oportunidades de venta para bares, restaurantes y tiendas, y cuyo espectáculo de luz y sonido es visto diariamente por 9.000 personas, cifra que aumenta a 12 los fines de semana. “Hemos cambiado los 8.000 vehículos que cruzaban esta arteria de Albacete por miles de personas que disfrutan de la luz de la Navidad”, ha dicho Sáez Cruz.

Una acción que “promueve nuestra ciudad, como lo hacen nuestras ferias. Hemos pasado de nueve ferias organizadas por la Institución Ferial de Albacete a veinte, lo que ha duplicado la oportunidad de negocio para quienes apuestan por hacer de esta ciudad su escaparate”. En este 2002, la Feria del Queso, Fiqab, superó los 21.000 visitantes, y su segunda edición “ya ha despertado el interés de las nuevas industrias agroalimentarias, que no quieren perderse esta cita en nuestro Recinto Ferial”. Además, en 2023 el Recinto Ferial acogerá otro gran evento agroalimentario, Expovicaman.

De 2022, el alcalde ha destacado la celebración del World Congress of Knife Capitals reunión 2022, a la que asistieron delegaciones de más de 12 países, “y por supuesto, la Feria de Ferias, nuestra Feria de Albacete, que ha sido la mejor de la historia y nos permitió reencontrarnos tras la pandemia”. Más de tres millones de personas visitaron la Feria y la facturación estimada por la Confederación de Empresarios FEDA fue de 100 millones de euros.

primeras ediciones

“Somos la Corporación de las primeras ediciones. Hemos puesto en marcha una decena de eventos culturales de primer nivel, como la I Edición de la Novela Negra o la I Edición del Festival de Música Urbana Urbancete”, ha apuntado Emilio Sáez, quien ha destacado que “la cultura se ha convertido en uno de los ejes de la gestión de este Equipo de Gobierno”. Este año también ha tenido lugar la edición número 1 del Festival Antorchas, “que ha sido todo un éxito ya que cada vez son más los visitantes que se acercan a esta ciudad para disfrutar de los conciertos programados”.

Crecimiento y sostenibilidad

“Queremos, y así lo estamos demostrando, una ciudad que crezca, que genere riqueza, pero en un entorno sostenible”, dijo Emilio Sáez, indicando que los fondos Próxima generación Ya han dejado siete millones de euros en nuestro municipio para proyectos relacionados con el reciclaje, la sostenibilidad y la modernización y digitalización de la administración. En esta línea, el alcalde ha remarcado que, dentro de esta estrategia estamos trabajando en el Plan Director del Parque Abelardo Sánchez, que será el resultado del diálogo con la apertura de un proceso participativo. Además, el alcalde ha adelantado que Ya se licitó el proyecto del nuevo Refrescante El Pinar.

El alcalde ha destacado la recuperación de espacios de uso y disfrute de los ciudadanos, como los 12 solares municipales en desuso, transformados en parques, jardines o instalaciones deportivas. De cara a 2023, Emilio Sáez ha avanzado que hay otros tres proyectos en tres parcelas, que se inaugurará la nueva área recreativa y parque de Fernando Poo, y que el Aula de Naturaleza de La Pulgosa “será una realidad en breve” y allí Habrá actuaciones, entre otras, en la rotonda de la autovía de Valencia, a la entrada de la ciudad, donde instalaremos una noria que hemos recuperado.

“La actividad es intensa para responder a los retos que presenta nuestra ciudad”, en medio de un proceso de crecimiento, “que debe ir acompañado de nuevas viviendas, nuevos barrios”, así, Emilio Sáez recordó que el Urbanismo ha desbloqueado el desarrollo de nuevos terrenos, como el de APR-3, que permitirá la culminación del bulevar Circunvalación y la construcción de 340 viviendas, o la Unidad de Actuación Número 2, frente al IFAB, donde se construirán 360 viviendas.

El alcalde ha destacado que, en el Sector-3, Situado entre los barrios de Canal de María Cristina y Cañicas-Imaginalia, se construirán 500 viviendas, además de desarrollar otro tramo de la AB-20. Para concluir, yEl alcalde ha adelantado que el próximo 9 de enero comenzarán las obras de reforma y remodelación de la calle Autovía del Polígono Campollano, con un presupuesto de 940.000 euros.

Alcalde
Alcalde

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Sign Up for Our Newsletters

Get notified of the best deals on our WordPress themes.

You May Also Like

Carlos Herrera desde Albacete

El Teatro Circo de Albacete se ha convertido hoy en una radio de estudio desde la que se emitía Herrera en la COPE.

Presentación del proyecto Romica Circular, de Adepro

El alcalde Emilio Saez Cruz ha destacado la coincidencia en objetivos con la iniciativa municipal Albacete  Green Energy “construir un futuro más respetuoso con el medio ambiente, sin renunciar al progreso económico”, y las oportunidades que aportará esta iniciativa.

El nuevo Hub Logítico de Airbus genererá 500 nuevos puestos de trabajo

Este hub logístico, que generará alrededor de 500 puestos de trabajo, está previsto que esté operativo en el primer semestre de 2023 y funcionará como un almacén equipado con las últimas tecnologías, sirviendo a Airbus Helicopters como su hub logístico para toda  Europa.

Amparo Torres clausura de las jornadas ‘Observamos en red. Orientando la formación’

Amparo Torres anuncia la firma de un protocolo tripartito para el intercambio de información y acercar las ofertas y demandas de trabajo en Albacete de forma más precisa y eficaz