Albacete, 30 de diciembre de 2022. El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha concedido una subvención de 45.000 euros al Ayuntamiento de Albacete dentro de la convocatoria de actuaciones que promuevan la Agenda 2030 en las entidades locales. El Ayuntamiento de la capital ha sido uno de los 32 Ayuntamientos de toda España que se han beneficiado de esta convocatoria, para la que se presentaron más de 600 proyectos.
“Es una noticia importante y satisfactoria que reconoce el buen trabajo que estamos haciendo desde el Ayuntamiento de Albacete para impulsar la Agenda 2030 según el mandato de Naciones Unidasy concretar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en actuaciones locales que son percibidas por los ciudadanos de nuestro municipio”, ha señalado la concejala de Formación, Empleo y Agenda 2030, Amparo Torres.
El concejal ha destacado que el proyecto presentado por el Ayuntamiento de Albacete se centra en promover la formación, sensibilización y comunicación en torno a la Agenda 2030 y los ODS. Entre las medidas previstas destaca el desarrollo de un Plan Municipal de Formación de la Agenda 2030, dirigido a las pequeñas y medianas empresas (Pymes), “que es el grupo económico con mayor peso en el tejido empresarial local y con mayor necesidades tanto de apoyo como de impulso en la elaboración de memorias de sostenibilidad y participación en iniciativas de impacto en el contexto de la Agenda 2030”.
Una actuación que contará también con el apoyo del Departamento de Formación, Empleo y Agenda 2030; Departamento de Participación Ciudadana; Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Observatorio Local de Sostenibilidad (OLSA), y el Observatorio de Empleo y Actividad Económica del Ayuntamiento de Albacete
Amparo Torres ha destacado que, con este proyecto, “lo que pretendemos es acelerar los esfuerzos y promover soluciones sostenibles en respuesta al llamamiento global de Naciones Unidas, mejorando el proceso de comunicación, el trabajo de participación ciudadana, el diálogo y las alianzas para la definición para ubicar el desarrollo de la Agenda 2030 en nuestro municipio”.
Además, pretendemos generar una cultura comunicativa del ODS, con la definición y desarrollo de un plan de comunicación y participación, de la mano del Departamento de Formación, Empleo y Agenda 2030; Secretaría de Transparencia, Buen Gobierno, Gestión de Barrios, Barrios y Distritos; Departamento de Participación Ciudadana y UCLM, a través del Observatorio Local de Sostenibilidad (OLSA).
El diseño ya ha comenzado. materiales corporativos de la Agenda 2030 del municipio, los denominados biblioteca de objetos de los ODS de Albacete, con la edición de cubos de los ODS del Ayuntamiento de Albacete, que se repartirán en diferentes lugares, como entidades municipales o centros socioculturales.