Albacete, 3 de enero de 2023. El alcalde de Albacete, Emilio Sáez, ha destacado hoy que la ciudad contará en breve con un abastecimiento de agua potable “con un más que importante salto de calidad”, gracias a la próxima entrada en funcionamiento de la planta de ósmosis inversa, declaraciones que ha llevado a cabo aprovechando la publicación, hoy, en el Boletín Oficial del Estado (BOE), del anuncio por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del concurso para el proyecto de sustitución de membranas y revisión de equipos electromecánicos de la ósmosis inversa de Albacete .
Este proyecto se enmarca en el convenio firmado el pasado mes de septiembre por el Ayuntamiento de Albacete y la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) para la entrada en funcionamiento de la planta de ósmosis inversa, convenio que ha permitido la entrega de las obras de la Planta de Ósmosis Inversa. Depuración para la Mejora de la Calidad de las Aguas de Albacete y Emisario de Salmuera para su mantenimiento, conservación y aprovechamiento al Consistorio, que ha encomendado esta obra a la empresa mixta Aguas de Albacete.
La planta de ósmosis inversa supuso una inversión de 9,2 millones de euros, se puso en marcha en 2007 y finalizó en 2014, siendo su puesta en funcionamiento uno de los retos marcados por el actual Equipo de Gobierno. El referido convenio fue firmado con una vigencia de 25 años, y según el texto firmado, el Estado no ha perdido la propiedad del inmueble en cuestión.
El coste de las nuevas membranas se estima en 641.034,96 euros, y el plazo de presentación de ofertas finalizará el 23 de enero. Cabe recordar que Aguas de Albacete prevé que la planta de ósmosis inversa entre en servicio en las primeras semanas de este año 2023 .