Albacete, 27 de enero de 2023. El alcalde de Albacete, Emilio Sáez, ha visitado hoy el consultorio médico de Argamasón, que ha sido remodelado para hacerlo accesible y así poder dar un servicio más acorde a las necesidades de la población de esta pedanía de Albacete, “con lo que un se da respuesta a una demanda histórica de los vecinos”. El alcalde ha estado acompañado por la directora general de Atención Primaria del Sescam, María Ángeles Martín, junto a la concejala de Barrios y Pedanías, Ana Albaladejo; el Concejal de Igualdad y Participación, Manu Martínez; el Concejal de Sostenibilidad y Cambio Climático; el delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos, y la delegada provincial de Salud, Blanca Hernández, entre otras autoridades.
Sáez Cruz, tras descubrir la placa conmemorativa y visitar el recinto, ha recordado que “ha habido años en los que Argamason reclamaba una actualización de su consultorio médico, que no era accesible y no reunía las condiciones adecuadas”, y tras destacar la labor reivindicativa del pueblo, ha señalado que “estamos en un consultorio que no sólo ha recibido un lavado de cara, podemos decir que está prácticamente nuevo, y que también es fruto de la participación ciudadana”.
El alcalde ha recordado que antes de definir la remodelación, “nos reunimos con diferentes colectivos de Argamasón para decidir la disposición del futuro consultorio médico”, y así, se ha modificado la distribución del local, mejorando la accesibilidad y ganando amplitud en los espacios a través de Actuaciones como cambiar la entrada de la oficina, que estaba en la calle Virgen de Loreto y se ha trasladado a la carretera de Pozuelo.
En el interior se ha salvado el desnivel y se han adaptado los baños para personas con movilidad reducida, según ha explicado el alcalde, que también ha comentado que la superficie útil del edificio es de 115 metros cuadrados, “y en su acondicionamiento se ha tenido en cuenta la prescripciones sobre iluminación, salubridad, higiene y seguridad requeridas para este tipo de actividad.
Dispone de vestíbulo, sala de espera, consulta ATS, consulta médica, almacén, aseos accesibles para mujeres y hombres y sala de limpieza, y la inversión ha sido de 110.000 euros para ofrecer unas instalaciones adecuadas para prestar atención médica y de enfermería”, en una palabra, el servicio que ustedes se merecen porque para este Equipo de Gobierno las comunas son un barrio más de la ciudad”.