Albacete, 1 de febrero de 2023. El alcalde de Albacete, Emilio Sáez, ha asegurado que el 70% de las reclamaciones tramitadas por la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) se resuelven positivamente para el reclamante tras las pertinentes actuaciones de los servicios municipales de información e inspección al consumidor. Así lo indicó el alcalde tras firmar un convenio de colaboración con el ministro de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, en materia de consumo, destacando Sáez Cruz la importancia de la colaboración administrativa para defender los derechos de los consumidores.
Para establecer la importancia del servicio que presta la OMIC, el alcalde ha hecho públicos algunos datos del informe sobre la actuación de este órgano municipal en 2022, destacando que se atendieron 1.524 demandas -tanto quejas, quejas como reclamaciones-, de las cuales 359 estaban relacionados con las telecomunicaciones, 207 con el comercio minorista, 196 con el suministro de electricidad y 133 con el suministro de gas. Además, las consultas atendidas fueron 2.152 sobre los mismos sectores.
Emilio Sáez ha destacado que, en la serie histórica de los últimos 15 años, “por primera vez el número de consultas y demandas relacionadas con los servicios básicos de abastecimiento se equiparó en 2022 a las llegadas relacionadas con los servicios de telecomunicaciones”. El alcalde ha trasladado su reconocimiento al personal de la OMIC “ya la ciudadanía, que ejerce su derecho como consumidores y usuarios”.
Además, este acuerdo está totalmente alineado con la Agenda 2030 y el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 12, que pretende cambiar el actual modelo de producción y consumo para lograr una gestión eficiente de los recursos naturales.
Primero de España
La ministra de Desarrollo Sostenible, que ha firmado otro convenio similar con el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, ha recordado que la OMIC de Albacete fue la primera que se puso en marcha en toda España en 1982, por lo que, de cara al Día del Consumidor , que se conmemora el próximo 15 de marzo, el Gobierno de Castilla-La Mancha entregará un reconocimiento a la Oficina Municipal de Información al Consumidor de la capital albaceteña por sus más de cuatro décadas de servicio al ciudadano.
Durante este acto, la ministra de Desarrollo Sostenible adelantó la próxima firma de un convenio con el Ayuntamiento de la capital y la Asociación de Empresarios de Romica (Adepro) para la creación de un Observatorio de la Circularidad en este parque empresarial. En este sentido, y como ya ha adelantado el alcalde, Es un paso más en la estrategia que tanto el Gobierno regional como este Consistorio están llevando a cabo para impulsar la economía circular” y, de hecho, Romica es el lugar idóneo para crear este Observatorio de la Circularidad porque es el primer parque empresarial de Castilla-La Mancha de economía circular gracias a su proyecto Romica Circular”.
En este polígono industrial, según su asociación empresarial, se estima que el 60% de sus empresas ya apuestan por la economía circular con el fin de que sus empresas son más autosuficientes, reducen la huella de carbono y los residuoses lo que generan. Con el convenio, ya través de esta herramienta, ambas partes se comprometerán a desarrollar acciones de coordinación, dinamización y comunicación para promover la sinergia industrial en Romica, que cuenta con unas 600 empresas que emplean a 6.000 personas.